HAY APURO EN UN SECTOR POR AMPLIAR REINFO
6 de noviembre de 2024

Por César Ipenza, especialista en minería.Creo que quienes apoyan la minería ilegal no habían calculado el nivel de rechazo y de cuestionamiento de la sociedad sobre el Reinfo y la ampliación del proceso de formalización, y menos que este tema se vio en el...

  • [Perú 21,Pág. 2]
  • /
Leer más
CHINA SE AFIANZA EN MINERÍA
5 de noviembre de 2024

Por The Economist.Harán falta grandes volúmenes de minerales para descarbonizar la economía global y construir data centers que alimenten los cada vez más sofisticados modelos de inteligencia artificial. China busca el dominio: el año pasado, sus empresas ...

  • [Gestión,Pág. 23]
  • /
Leer más
LA CRISIS HÍDRICA Y LA INACCIÓN DEL GOBIERNO
4 de noviembre de 2024

Por Omar Mariluz Laguna, director del diario Gestión.El Perú se enfrenta a una de las crisis hídricas más severas de su historia reciente, y la inacción del Gobierno de Dina Boluarte solo agrava la situación. Mientras el Senamhi y otras entidades alertan s...

  • [Gestión,Pág. 4]
  • /
Leer más
LAS CARPETAS DEL PRÓFUGO
4 de noviembre de 2024

Negociación incompatible, colusión agravada, malversación, cohecho, concusión, organización criminal, tráfico de influencias. Estos son solo algunos de los cargos que se le imputan al líder de Perú Libre y exgobernador de Junín, Vladimir Cerrón, prófugo de...

¿QUÉ HACER CON LA MINERÍA ARTESANAL E ILEGAL?
3 de noviembre de 2024

Por Raúl Benavides Ganoza, director de la compañía de minas Buenaventura.En un artículo anterior, propuse que el Estado controlara la minería informal e ilegal supervisando las plantas de tratamiento y los insumos de la minería artesanal e ilegal.Esto se p...

  • [El Comercio,Pág. 6]
  • /
Leer más
CIEGOS POR ELECCIÓN
3 de noviembre de 2024

Dentro de todos los destinos meritorios al que puede dedicarse la inversión pública -como salud, educación, transportes, etc.-, quizá no haya otro más apremiante hoy para la ciudadanía que la lucha contra el crimen. Y, en esta categoría, es la minería ileg...

LIMBO PERMISIVO
31 de octubre de 2024

Los aliados de la minería ilegal en el Congreso avanzan hacia su objetivo. Como informamos hace poco desde El Comercio, existían en el Legislativo hasta tres proyectos de ley para extender el plazo para la supuesta formalización de los mineros pequeños y a...

MINERÍA HACIA EL 2050: OPORTUNIDAD PARA LA FORMALIDAD Y LA COMPETITIVIDAD
31 de octubre de 2024

Por Dario Zegarra Macchiavello, presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.La presentación de la Política Nacional Multisectorial de Minería con miras al 2050 marcó un hito para el sector minero en el Perú. Este plan representa una oportunida...

  • [Gestión,Pág. 10]
  • /
Leer más
AUMENTO DE LA RMV: IMPACTO EN LA ECONOMÍA Y FORMALIDAD
31 de octubre de 2024

Por Renzo Ricci, CEO del Banco Pichincha Perú.Hace unas semanas, se reavivó el debate en torno a la Remuneración Mínima Vital (RMV), tras declaraciones del Gobierno en las que afirmaba que estaba próximo a definir una nueva alza. Al cabo de tres meses, tod...

  • [Gestión,Pág. 17]
  • /
Leer más
ENERGÍA NUCLEAR, ENERGÍA LIMPIA
31 de octubre de 2024

Por Rómulo Mucho, ministro de Energía y Minas.Sabemos que, a nivel mundial, la demanda de energía eléctrica aumenta a una tasa de crecimiento anual compuesto de 3.5% y la generación de energía eléctrica enfrenta retos permanentes frente al cambio climático...

  • [Gestión,Pág. 4]
  • /
Leer más