Hace algo más de diez años, el Gobierno de Ollanta Humala adoptó el discurso antiminero, que blandía el argumento del riesgo ambiental que, afirmaba, era inherente a la minería. Está demostrado que eso es falso, a menos que se trate de la extracción ilícit...
Por Richard Arce.No me voy a cansar de insistir en llamar la atención de las autoridades del país, para que le presten atención a los problemas que están aconteciendo en el Corredor Minero del Sur, por la preponderancia que tiene, tanto para el desarrollo ...
Hubo un tiempo -hace no mucho, en realidad- en que el Congreso escuchaba con alguna atención a los especialistas antes de aprobar legislación en temas complejos. Sin embargo, el ánimo populista, interesado o cínico de los recientes parlamentarios ha eclips...
Por Alfredo Torres.Uno de los casos más extremos de contraste entre percepciones y realidades se da en la economía nacional. Gracias al crecimiento económico que se inició en 1991 y se aceleró a partir de 2002, las condiciones de vida de los peruanos mejor...
Por José Ignacio de Romaña, director de Volcan.Mucho se habla del gran impacto que el puerto de Chancay tendrá en la economía peruana. La realidad es que dicho terminal es un importante eslabón de la cadena logística que requiere de otros eslabones para re...
Dos días atrás sosteníamos en El Comercio que el Congreso es corresponsable de las tropelías que dos de sus integrantes -Darwin Espinoza y Raúl Doroteo- han cometido y que se han conocido en los últimos días. En el caso de Espinoza, nos referimos a la denu...
Tres años atrás, se aprobó en el Congreso una modificación de la disposición constitucional que otorgaba a los miembros de la representación nacional una inmunidad prácticamente absoluta. La reforma fue saludada por muchos sectores de la opinión pública co...
Por César Puntriano, socio principal del Estudio Muñiz.El sugestivo título de esta columna no apunta a reflexionar sobre el contexto político en el cual el cantante Charly García lanzó su éxito musical allá por el año 1983, sino a dedicarle unas líneas a l...
Por Anthony Laub.Chile nos infligió una dura derrota cuando torpemente ingresamos a una guerra ajena para la que ni siquiera estábamos preparados. Pensar hoy en guerra debe llevarnos solo a la que se da en el plano económico. El Perú es un referente minero...
La semana anterior comentábamos en este Diario los problemas derivados de la altísima rotación que ha existido durante los últimos años en la cabeza del Ministerio del Interior. Con 12 responsables de esa cartera en menos de tres años, decíamos, no hay est...