Por Alonso Rey.El nuevo presidente de la Comisión de Energía y Minas, Víctor Cutipa, estrenó el cargo con un anuncio nada novedoso: quiere debatir la aprobación de la Ley MAPE y, cómo no, volver a extender el Reinfo. Sí, otra vez. Como si no hubiéramos apr...
Por Iván Arenas.El domingo 6 de junio de 2021, el precio de la onza de oro en el mercado internacional cerró en US$1,535. Aún no se sabe, pero aquella fecha será de suma importancia en los próximos años y ese ciclo tumultuoso se cerrará con un golpe de Est...
Por José Ignacio de Romaña, director en IPCH.En el año 2002, el Perú fue testigo de una de las primeras grandes consultas ciudadanas en América Latina contra un proyecto minero. En Tambogrande, un valle agrícola de Piura célebre por sus limones y mangos, m...
Por Jessica Luna, presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería.Las políticas de ordenamiento pesquero han marcado un antes y un después en la pesquería de anchoveta y contribuido notablemente en la sostenibilidad del recurso. Gracias al compromiso de to...
Por Ivan Alonso, economista.Seguramente aplaudirán con entusiasmo al presidente argentino Javier Milei cuando venga a Lima porque también se confiesan liberales sobre todo si el liberalismo se practica fuera de nuestras fronteras. Aquí adentro, quisieran c...
De entre todas las críticas que pueden formularse en contra del actual Congreso, hay una que casi nunca se escucha: la que tiene que ver con la creación de cuatro nuevos feriados en el calendario nacional desde el 2022. Por supuesto, esto está relacionado ...
Por Augusto Cauti Barrantes, exvicemnistro de Minas.La actividad minera ha sido históricamente una de las principales actividades económicas del Perú. Sin embargo, esta industria también ha estado asociada a impactos ambientales y sociales negativos, lo qu...
Por José Martínez Sanguinetti, fundador de Sothys Capital.El mundo se acerca a la mayor transformación energética de la historia. El uso de combustibles fósiles está llegando a su fin. Se prevé que para el año 2050, el 80% de las necesidades mundiales de p...
Por Jimena Sologuren, presidenta de Perumin 37.Desde 2021, el Perú vive una preocupante fuga de talento. Según el CIOP de la Universidad de Piura, el 96% de los universitarios emigrarían si tuvieran los recursos. La inseguridad y la falta de oportunidades ...
La reciente aprobación en el Congreso de la nueva Ley Agraria pone en la mesa nuevamente el debate sobre las exoneraciones tributarias. Si bien este régimen especial tiene un costo fiscal, es innegable que ha contribuido al dinamismo del sector y fue clave...