LA FUERZA PRODUCTIVA DEL PERÚ QUE DEBEMOS DEFENDER
21 de noviembre de 2025

Por Jaime Dupuy, director ejecutivo de Comex Perú.La minería, la agricultura y la pesca constituyen los pilares históricos y contemporáneos del desarrollo económico del Perú. No solo representan la mayor parte de nuestras exportaciones totales, sino que ta...

  • [Gestión,Pág. 4]
  • /
Leer más
¿SORPRENDE LA EXTENSIÓN DEL REINFO?
21 de noviembre de 2025

Por Enrique Castillo, periodista.No ha sido ninguna sorpresa que la Comisión de Energía y Minas del Congreso haya aprobado la extensión del Reinfo, así como la reincorporación de los 50 mil excluidos disfrazada de evaluación por parte del sector. Lo realme...

  • [Gestión,Pág. 22]
  • /
Leer más
REINFOS, "MINEROS ANCESTRALES" Y ONG
21 de noviembre de 2025

Por Iván Arenas.Hay una geopolítica alrededor de la minería. Con los precios tan altos, sobre todo del cobre, la plata o el oro, la geopolítica vuelve también con fuerza. Hay una dialéctica de estados que miran siempre sus intereses. Por ejemplo, hay una d...

GOLPE SIN CASTIGO
21 de noviembre de 2025

En poco más de dos semanas se cumplirán tres años desde que Pedro Castillo trató de disolver el Congreso, intervenir el sistema judicial e inaugurar un gobierno por decreto. En aquella dramática jornada, como se recuerda, el Congreso de la República jugó u...

¿A QUIÉN QUEREMOS ENGAÑAR?
20 de noviembre de 2025

Por Jimena Sologuren, presidenta de Perumin 27.Han pasado ocho años desde que nació el Reinfo y cinco más del Registro Nacional de Declaraciones de Compromiso. En total, 13 años desde que los mineros artesanales cuentan con una ruta extraordinaria para for...

  • [El Comercio,Pág. 13]
  • /
Leer más
EL CONGRESO JUGANDO EN PARED CON LA MINERÍA ILEGAL
20 de noviembre de 2025

Por Richard Arce.La decisión de la Comisión de Energía y Minas de renovar la vigencia del Reinfo hasta diciembre de 2027 es una afrenta al país y una muestra de que el Congreso está al servicio de las economías ilegales y que son capaces de hacer cualquier...

LA INFLUENCIA DE LA MINERÍA ILEGAL
20 de noviembre de 2025

El estado de emergencia en Lima prohíbe reuniones masivas, pero los mineros artesanales tienen corona. Estos no tuvieron inconvenientes en movilizarse para exigir la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO), y el Gobierno, que suel...

  • [Correo,Pág. 9]
  • /
Leer más
FRENO AL REINFO
20 de noviembre de 2025

La aprobación en la Comisión de Energía y Minas de la ampliación del Reinfo hasta el 2027 no solo es un retroceso; es una apuesta contra la legalidad. Lo es por sí misma, pues se trata de una nueva prórroga a un régimen que lleva varios años sin resultados...

  • [Gestión,Pág. 4]
  • /
Leer más
GOBIERNO DEBE DAR PRESUPUESTO A FISCALÍAS AMBIENTALES
20 de noviembre de 2025

Los principales problemas que hoy laceran el medio ambiente y, con él, a las comunidades que dependen de él para vivir con dignidad, se han vuelto más complejos. La deforestación acelerada en la Amazonía y el avance impune de la minería y tala ilegales con...

LA EXTENSIÓN DE LA IMPUNIDAD
19 de noviembre de 2025

Tal como advertían numerosas voces desde hace meses, el Reinfo ha sido ampliado por quinta vez. Lo que nació como un mecanismo temporal para la formalización minera ha sido pervertido por el Congreso en una herramienta para perpetuar la ilegalidad. Todo el...