Una manera simple de entender la problemática y dificultades del combate a la minería ilegal de oro es, simplemente, contando los dólares. Así, por ejemplo, según el informe del Instituto Peruano de Economía (IPE) publicado ayer en El Comercio, este año el...
Las protestas y tomas de carreteras de mineros que se autoperciben como "artesanales" obligaron al Gobierno de Dina Boluarte a instalar una mesa de diálogo que, en la primera de sus ocho sesiones, realizada el viernes, acordó crear un subgrupo de trabajo q...
Por María Rosa Villalobos, editora de Economía y Día1 de El Comercio.No es un secreto para nadie que Petro-Perú no está ni ha estado en los últimos años en su mejor momento. Con pérdidas de US$742 millones el año pasado y una pérdida de US$111 millones en ...
Por Omar Mariluz Laguna, director periodístico de Gestión.Hay instituciones que uno pensaba intocables. El Banco Central de Reserva (BCR), por ejemplo, ha logrado lo que pocos organismos públicos peruanos pueden presumir: respeto. Pero claro, en un país do...
Por María Cecilia Villegas, CEO de Capitalismo Consciente Perú.En el Perú, siete de cada diez trabajadores operan en informalidad, sin regulación, sin beneficios y sin seguridad. Si ni siquiera hemos logrado formalizar a quienes trabajan en las ciudades, ¿...
Por Julia Torreblanca, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).Este gobierno tiene la oportunidad de pasar a la historia dejando un gran legado: sentar las bases de una ley sólida, consensuada e inclusiva para la minería a...
Los dirigentes gremiales que en algún momento representaron los intereses de los mineros informales tienen derecho a cambiar de rubro laboral. Los que años atrás tuvieron o intentaron tener una concesión minera de dudosa legitimidad, también. Pero de ello ...
El gobierno insiste en que no dará marcha atrás en su decisión de anular más de 50 mil inscripciones en el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO). Sin embargo, los últimos movimientos del Ejecutivo revelan todo lo contrario: una peligrosa dispo...
Por David Tuesta, presidente del Consejo Privado de Competitividad.Pocas veces la irresponsabilidad fiscal ha sido tan evidente como entre el 2021 y 2025, durante los gobiernos de Pedro Castillo y Dina Boluarte. En lugar de aprovechar la salida de la pande...
Por Jaime Dupuy, director ejecutivo de ComexPerú.La minería no es solo la principal fuente de divisas para el Perú; es una palanca clave para cerrar las brechas sociales que aún nos dividen. Tenemos más de US$ 64,000 millones en proyectos mineros paralizad...