DESTRABAR AHORA
6 de noviembre de 2025

El presidente José Jerí ha ofrecido en CADE 2025 lo que el sector privado venía pidiendo desde hace mucho tiempo para impulsar las inversiones, el único pilar sobre el cual el país puede elevar su tasa de crecimiento y así reducir la pobreza. Un rumbo que se perdió en los últimos años.En ese sentido, el mandatario anunció la puesta en marcha de un shock de desregulación o desburocratización con la finalidad de simplificar trámites, reducir tiempos y dinamizar los sectores productivos.El planteamiento no es nuevo. El exministro de Economía y Finanzas José Salardi lanzó ese proyecto y lo comenzó a trabajar durante la primera mitad de este año, pero todo quedó trunco con su inesperada salida del gabinete. Quienes lo sucedieron en el cargo, no ataron ni desataron al respecto.Conviene recordar que el proyecto incluía más de 400 medidas que iban a disminuir la llamada "tramitología" para fortalecer así la competitividad y la productividad, y que adicionalmente iban a contribuir en la reducción de costos administrativos. La idea, trabajada en colaboración con el sector privado, era promocionar las inversiones en 13 sectores de la economía, principalmente en pesca, transporte, minería y construcción.