CUANDO EL ESTADO SE VA, LO ILEGAL QUEDA
13 de julio de 2025

Por Mónica Muñoz-Nájar, economista de la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES).Una comunidad tiene una única escuela primaria, con seis aulas, una para cada grado. Pasan años pidiendo apoyo: no tienen materiales educativos, los profesores faltan por s...

EL GRAN DESASTRE QUE ES PETROPERÚ
13 de julio de 2025

Si ya teníamos suficiente con estar manteniendo con nuestros impuestos a una empresa pública quebrada como es Petroperú, que se alista a recibir un nuevo salvataje millonario del gobierno por razones netamente ideológicas y no técnicas ni financieras, ahor...

  • [Correo,Pág. 11]
  • /
Leer más
EL ASALTO DEL ORO
13 de julio de 2025

Por Federico Salazar, periodista.El gobierno enfrenta una dura prueba. La minería ilegal quiere seguir operando a su manera. No está en juego solo la minería, sino el imperio de la ley y la legitimidad del Estado.Se calcula que este año se exportará oro il...

LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
13 de julio de 2025

Los malabares conceptuales del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para justificar lo injustificable con Petro-Perú son notables. El titular de la cartera, el ministro Raúl Pérez Reyes, anunció esta semana que no habrá nuevos recursos públicos para la ...

EL ORO ILEGAL NOS CHANTAJEA
13 de julio de 2025

Por Martha Meier M.Q. En pleno siglo XXI, el Perú vive una fiebre del oro sin Estado, sin ley, contaminante y peligrosa. Esa historia está en los libros porque no es nueva, ocurrió en otro siglo, en otra tierra y en otro idioma.El 24 de enero de 1848, en C...

URGE DIÁLOGO ANTES QUE ESTALLE LA CONVULSIÓN
13 de julio de 2025

El Perú está nuevamente al borde de una crisis social. La suspensión de más de 50,000 procesos de formalización y la no aprobación de la ley MAPE, han encendido focos de tensión en diferentes regiones del país.Durante años, la minería artesanal y de pequeñ...

MINERÍA INFORMAL O LA "FORMALIZACIÓN COMO GARROTE"
11 de julio de 2025

Por Iván Arenas.No obstante de los mitos oscurantistas construidos en los últimos días (como aquel de las "concesiones ociosas" o la existencia de "mineros ancestrales" antes de la fundación republicana), hay un debate de fondo con respecto a la cuestión d...

ECONOMÍAS ILEGALES, UNA ENCRUCIJADA ANTE LA QUE NO NOS PODEMOS EQUIVOCAR
11 de julio de 2025

Por Jorge Zapata Ríos, presidente de la Confiep.La historia de las naciones está marcada por muchos caminos que sebifurcan.ylasopciones que vamos tomando ante estas disyuntivas van trazando nuestro destino: hacia el desarrollo o hacia el fracaso. Este axio...

  • [Gestión,Pág. 4]
  • /
Leer más
PUNTO DE QUIEBRE
11 de julio de 2025

Desde hace más de una semana, se vienen llevando a cabo bloqueos de carreteras en diversas regiones del país, promovidos sobre todo por mineros ilegales -que se infiltran entre los mineros artesanales e informales-. Ello, como protesta porque el Gobierno d...

  • [Gestión,Pág. 4]
  • /
Leer más
LA ILEGALIDAD ES EL ENEMIGO
11 de julio de 2025

Por Jessica Luna, presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería.La minería y la pesca formales son dos actividades económicas claves para el desarrollo sostenible y descentralizado del Perú. En conjunto, generan empleo para cerca de dos millones de perso...

  • [Correo,Pág. 9]
  • /
Leer más