El prófugo exgobernador de Junín Vladimir Cerrón continúa haciendo de las suyas desde la clandestinidad. Han pasado más de 100 días y, a pesar de varias intervenciones a domicilios donde habría estado escondido, no ha sido capturado. La sentencia por el de...
La economía peruana registró un incremento de apenas 0.29% en el mes de noviembre de 2023, según el reporte oficial del INEI que se difundió ayer. Con lo cual el periodo enero-noviembre redondea una caída de 0.57%, frente a similar periodo del año anterior...
Por María Cecilia Villegas, CEO de Capitalismo Consciente Perú.En los últimos días, Petro-Perú ha vuelto a acaparar titulares y columnas de opinión. Y, pese a que desde hace años se viene advirtiendo sobre el despropósito que el Estado Peruano está haciend...
Por Omar Mariluz Laguna, director del diario Gestión."¿Qué crees que es más rentable en este país, ser narco o ser minero ilegal?",preguntó un amigo que conoce muy bien el sector minero mientras desayunábamos. "Te lo resumo así", continuó. "Un narco en est...
Por Jaime Pinto, abogado.No sabemos cuál fue el resultado de la reunión del Consejo de Ministros del lunes pasado en la que supuestamente se iba a analizar la situación (diría el pedido urgente) del directorio de la empresa para que el Gobierno, a través d...
Desde un principio, el proyecto de modernización de la refinería de Talara (PMRT) fue un sinsentido. Ahora, una década después de que comenzara su construcción, ya no queda lugar a dudas. Así, la que es por mucho la inversión productiva más grande en la hi...
Por Jorge Manco Zaconetti. La estatal Petroperú y la sociedad de auditoría Caveglio, Aparicio y Asociados Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada - Price Waterhouse Coopers (PwC) participaron de la firma del contrato de auditoría financiera gubernamenta...
Por Iván Slocovich Pardo, director del diario Correo.Cuando parecía que en el gobierno de Dina Boluarte por fin se habían convencido que era un absurdo seguir manteniendo artificialmente con vida a una empresa deficitaria como Petroperú, ahora nos venimos ...
El Banco Mundial proyectó para el Perú, en un reciente reporte global, un crecimiento de 2.5% para este año, una cifra menor a la que vislumbró en octubre, de 2.7%, y mucho menor a la que calcularon el MEF y el BCR, de 3%.Aun siendo un rebote bajo para que...
Por Iván Arenas.La política de formalización minera (artesanal y pequeña minería) ha sido un absoluto fracaso. La violencia extrema en Pataz, en la Rinconada o en Atico reflejan el fracaso de la formalización que el Estado ha desarrollado en los últimos añ...