Por Miguel Palomino.Los peruanos ya estamos acostumbrados a escuchar discursos de funcionarios públicos respecto a la escasez de fondos públicos para tal o cual fin. A veces, este reclamo parece tener sentido, por ejemplo, cuando se trata de la educación. ...
En agosto pasado, Petroperú justificó su nueva solicitud de rescate financiero en la necesidad de "mantener la sostenibilidad del mercado de combustibles", pero ni el titular del MEF, Alex Contreras, ni el premier Alberto Otárola cedieron ante ese chantaje...
Por María Cecilia Villegas, CEO de Capitalismo Consciente Perú.La Constitución establece que el Estado solo puede realizar actividad económica de manera subsidiaria. Esto es, prohibir de manera general que el Estado participe en actividades empresariales. ...
Por Mario Ghibellini.En setiembre del año pasado el premier Otárola y el ministro de Economía Alex Contreras fueron muy claros a propósito de la imposibilidad de seguir dilapidando recursos fiscales en Petro-Perú. "No se le va a dar ningún dinero adicional...
Por Alejandra Costa, curadora de Economía del Comité de Lectura.El presidente de Petro-Perú, Pedro Chira, mostró este jueves una excepcional, aunque fútil, habilidad para descontextualizar cifras y argumentos tratando de justificar un nuevo rescate financi...
Por Augusto Alvarez Rodrich.Habría que tener escaso conocimiento del mundo empresarial, ser muy ingenuo, o padecer una ideologización testaruda vacunada de toda evidencia, para comerse el nuevo cuento narrado anteayer por Petroperú con una sopa de números ...
Por Luis García Miró Elguera. La izquierda es incorregible. No le basta haber arruinado al país, imponiendo a una desproporcionada, ineficiente, ultracorrupta empresa estatal, para una nación que apenas produce entre 30 a 40,000 barriles diarios de petróle...
Ayer, el presidente del directorio de Petro-Perú, Pedro Chira, ofreció una conferencia de prensa para pronunciarse sobre la situación de la compañía y el nuevo rescate financiero que le han solicitado al Gobierno y que, según informó la prensa meses atrás,...
Por Iván Arenas.En diciembre pasado, una noticia pasó casi inadvertida cuando la ministra del Ambiente, Albina Ruiz, prometió ante las organizaciones sociales de Loreto que, a través de un decreto supremo, las denominadas "cabeceras de cuenca" de la Amazon...
Por Mario Saldaña.Lo que hoy vive Petro-Perú es consecuencia de una sucesión de hechos (varios de ellos delictivos), pero, sobre todo, de errores cometidos por las administraciones de la empresa en los últimos tres años.Una compañía que afrontaba un nivel ...