PETROPERÚ ES INSOSTENIBLE
21 de mayo de 2024

OPCIONES. La refinería de petróleo que la estatal Petroperú construyó en Talara podría ser la obra pública más onerosa de nuestra historia. No solo porque costó cerca de US$ 6,500 millones -cinco veces el monto original estimado-, o porque entró en operaci...

  • [Gestión,Pág. 2]
  • /
Leer más
AD PORTAS DE UNA TRANSICIÓN ENERGÉTICA
20 de mayo de 2024

Por Juan Miguel Cayo, gerente general de Fenix.Las energías renovables no convencionales (ERNC) se han convertido en tecnologías maduras que no requieren de subsidios como sucedía en el pasado. Su costo de desarrollo hoy es inferior a las tecnologías conve...

  • [El Comercio,Pág. 12 Día1]
  • /
Leer más
NO DEJEMOS PASAR LA OPORTUNIDAD
20 de mayo de 2024

Por María cecilia Villegas, CEO de Capitalismo Consciente Perú.La publicación de las cifras que demuestran el aumento de la pobreza en nuestro país ha sido un duro golpe, pero es también un llamado a la acción y una oportunidad para encauzar el país hacia ...

INMORALIDAD
19 de mayo de 2024

Por Joaquín Rey, Asociado senior en la Consultora Público. El directorio transitorio de Petroperú tuvo esta semana un inusual arranque de sensatez y sinceridad, al manifestar con claridad que sería "un acto de inmoralidad solicitar mayor financiamiento del...

¿QUÉ DEBE HACERSE CON PETROPERÚ? ¿ES POSIBLE LA ADMINISTRACIÓN PRIVADA EN LA EMPRESA ESTATAL QUE TIENE TANTAS DEUDAS?
19 de mayo de 2024

¿Qué debe hacerse con Petroperú? ¿Es posible la administración privada en la empresa estatal que tiene tantas deudas? Por Carlos Herrera Descalzi, Ex ministro de Energía y Minas. Primero hay que considerar que este Gobierno podrá ser desastrozo, pero no es...

  • [Perú 21,Pág. 6]
  • /
Leer más
ANTIMINEROS ATENTAN CONTRA EL DESARROLLO DEL PUEBLO
17 de mayo de 2024

Por Jessica Luna, directora ejecutiva de ComexPerú.La minería crea oportunidades de desarrollo descentralizado y genera recursos para el Gobierno, central, los regionales y los municipales. El canon y las regalías mineras han sido claves para los presupues...

  • [Gestión,Pág. 4]
  • /
Leer más
MINISTROS INTERINOS
17 de mayo de 2024

Ayer en la mañana, Walter Ortiz presentó su renuncia como ministro del Interior, cargo en el que se desempeñaba desde inicios del mes pasado, y fue reemplazado por Juan José Santiváñez. Pese a la brevedad de su paso por el sector, Ortiz se retira con una i...

REBOTE A LA INVERSA
16 de mayo de 2024

El PBI de marzo se contrajo 0.28% respecto del mismo mes del año pasado. En este caso, el efecto estadístico funcionó a la inversa: dado que la variación del PBI de marzo del 2023 fue positiva (0.38%), la base era relativamente alta, a diferencia de enero ...

  • [Gestión,Pág. 4]
  • /
Leer más
LUZ AL FONDO DEL POZO
15 de mayo de 2024

Esta semana, el directorio transitorio de PetroPerú informó sobre la situación de la empresa y el diagnóstico no fue nada alentador. Según este, la petrolera viene operando con un "limitado crecimiento de ingresos y baja rentabilidad como lo demuestran las...

  • [El Comercio,Pág. 2]
  • /
Leer más
EL GRAN RETROCESO
15 de mayo de 2024

El más reciente atentado contra la Minera Poderosa en Pataz es un siniestro recordatorio de una actividad ilegal que campea ante la inacción del Gobierno.El reciente ranking minero del Instituto Fraser evidencia el deterioro del atractivo del Perú como pla...

  • [Gestión,Pág. 6]
  • /
Leer más