El anuncio del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) sobre la implementación de un primer paquete de medidas desregulatorias es un paso necesario para consolidar la confianza empresarial e impulsar el crecimiento económico. La burocracia y el exceso de t...
En una resolución emitida el 28 de enero pasado, la Corte Suprema ratificó en segunda instancia -es decir, de manera definitiva- la ilegalidad del partido Alianza Nacional de Trabajadores, Agricultores, Universitarios, Reservistas y Obreros (Antauro) y ord...
Desde hace unas semanas, la versión de que el exministro de Desarrollo e Inclusión Social Julio Demartini sería designado por el gobierno de Dina Boluarte embajador del Perú en el Vaticano empezó a tomar fuerza. Las respuestas esquivas de los integrantes d...
Por Carlos Gallardo Torres, gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE).Estados Unidos se muestra preocupado por su seguridad nacional en términos de narcotráfico y crimen organizado, problemas que se han agravado en el Perú. ¿Será que un anunc...
El "drawback" es un régimen aduanero que restituye los aranceles pagados por empresas que producen para la exportación por un valor FOB anual menor de US$ 20 millones, lo que beneficia sobre todo a las exportaciones no tradicionales (XNT). Entró en vigenci...
Por Mabel Huertas, socia de la consultora 50+Uno.Los rumores sobre el cambio en la presidencia de Essalud se confirmaron el sábado 22 de febrero, cuando el diario "El Peruano" publicó la designación de Constantino Vila Córdova, exgerente regional de salud ...
Por Omar Mariluz Laguna, director periodístico del diario Gestión.La designación de José Salardi, un técnico con más de 14 años de experiencia en el sector público y con una gestión exitosa en Proinversión, garantiza la presencia de un adulto en el MEF. Si...
Los ciudadanos no debemos de perder de vista a la bancada de Podemos, la agrupación del investigado por corrupción, José Luna Gálvez, que a través de su integrante Juan Burgos ha presentado un proyecto de ley para que desde los próximos comicios las agrupa...
La Amazonía, que abarca aproximadamente 7.8 millones de kilómetros cuadrados en nueve países, es una de las zonas más ricas del mundo debido a su diversidad de animales, plantas y otros recursos que pueden ser explotados en forma racional, moderada y contr...
Por Carlos Mendives Torres, estudiante de Ciencias de la Comunicación.No hay sentimiento más arraigado al pasado que el abandono, pero no existe futuro si viene de una madre. Las comunidades indígenas awajún, wawain y tutino, en el río Cenepa, región de Am...