Está en la agenda del Pleno del Congreso la votación de la ley que implementa mecanismos de transparencia para las ONG que reciben cooperación técnica internacional no reembolsable. En los últimos días, este diario y otros medios han dado cuenta de presio...
Por Iván Arenas.La reciente noticia de que el Reino Unido dejará de ayudar al país en la lucha contra el narcotráfico representa con más nitidez el actual momento nacional. Las economías ilegales avanzan con prisa. Mejor dicho, han avanzado en los últimos ...
Por Asociación de Contribuyentes.En el mensaje a la Nación del último 28 de julio, la presidente Dina Boluarte anunció un posible aumento de la remuneración mínima vital (RMV) en Perú. Sin embargo, esta medida fue duramente criticada por expertos en materi...
Por Víctor Gobitz, presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).En los próximos días, el Congreso recién empezará a discutir la Ley MAPE, tema que debió ser central y prioritario, antes que extender el Reinfo. Es penoso constat...
El empresario Ricardo briceño ha presentado ayer su libro ¿Qué hago yo aquí?, en el cual detalla de manera pormenorizada cómo es que el fiscal José Domingo Pérez lo termina incluyendo en una acusación en el llamado caso Cocteles sin pruebas ni testigos que...
Por Ed Málaga, congresista de la República.La reciente nueva prórroga del Reinfo es un golpe mortal a la legalidad, y un espaldarazo a quienes amasan fortuna invadiendo, depredando y contaminando. En esta tierra hermosa y abundante, no es necesario crear n...
Por Mirko Lauer.La minería ilegal del oro ha venido siendo vinculada con el narcotráfico solo en términos formales: las dos son actividades ilegales, y la cifra de negocios del oro extraído ilegalmente ya supera largamente a la del narcotráfico. Esto últim...
Noam Chomsky en el prefacio de su libro Estados Fallidos: El abuso de poder y ataque a la democracia, sostiene: Aunque se reconoce que el concepto de "Estado fallido" es "frustrantemente impreciso", es posible identificar varias de sus características prin...
Por Alberto Quintanilla Chacón, excongresista de la República.El Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) intenta desde 2012 regularizar la extracción informal de oro. El DS Nº 018-2017-EM, lo desarrolla como un listado de personas y empresas en ...
El último fin de semana los mineros informales lograron salirse con la suya al lograr la ampliación del tan cuestionado Reinfo, una normativa que se ha degradado al punto de convertirse en la coartada perfecta para el desarrollo de un sinfín de negocios il...