El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, parece tener abundantes ganas de destrabar millonarios proyectos mineros que pese a cumplir las exigencias del Estado, no puede salir adelante. Sin embargo, esto debe ir acompañado de la voluntad política de un...
Por Fernando Cillóniz.Tuvo que ser un oportunista como Ollanta Humala quien acuñó la estúpida disyuntiva entre agricultura y minería. "Agua sí, oro no", dijo en Cajamarca, allá por el año 2011, en una de las tantas manifestaciones políticas de la campaña p...
Por Mercedes Araoz, profesora de la Universidad del Pacífico.Qué duda cabe que somos un país minero. Este sector extractivo es capital para nuestra macroeconomía: el 2023 representó el 9% de nuestro PBI. De cada US$ 10 de Inversión Extranjera Directa (IED)...
Por César Campos.La designación de Rómulo Mucho Mamani como nuevo titular del Ministerio de Energía y Minas diseña un horizonte promisorio para un sector que requería a gritos la mano gestora de alguien con suficientes pergaminos académicos, morales, polít...
Por Jaime de Althaus.Las perspectivas del país podrían empezar a mejorar apreciablemente con un mínimo de alineamiento de los astros y lucidez de los actores. Los cambios ministeriales abren la posibilidad de una reactivación de la inversión privada y del ...
Por Iván Arenas.En los próximos días de marzo se realizará en Toronto, Canadá, el Prospectors & Developers Association of Canadá (PDAC 2024), probablemente uno de los eventos mineros más importantes del planeta que reúne inversionistas, analistas financier...
Por Joswild Vega, Chief Investment Officer de Profuturo AFP.Entre 1840 y 1880, Perú exportaba unas 11 millones de toneladas de guano. Con ello, era el primer exportador del mundo y recibía cerca de dos tercios de todos los ingresos por la venta de guano. T...
Paradoja.La misión de Perupetro es promover el aprovechamiento del gas y petróleo a través de la gestión eficiente de estos recursos. Es por ello que resulta paradójico que haya optado por hacer oídos sordos a los inversionistas privados y, por el contrari...
Hasta hace poco, analistas e inversionistas hablaban de un nuevo "superciclo" de commodities que repetiría el alza en las cotizaciones de materias primas, que comenzó a inicios de la década del 2000 y duró hasta la crisis financiera de 2007-2009. El gatill...
Por Juan Manuel Benites.La reciente promulgación de la modificación de la ley forestal ha desatado una ola de reacciones, incluyendo una campaña de desinformación que busca ocultar las complejidades del tema ambiental y de la propiedad en el sector rural. ...