CUATRO ERRORES Y UN CUENTO DE TERROR
30 de junio de 2024

Por Luis Carranza, economista. El desarrollo reciente de los eventos económicos nos muestra cuatro grandes errores conceptuales que se han venido discutiendo o afirmando y conviene poner las cosas en la perspectiva correcta. "El precio del cobre determina ...

BOMBAS EN EL SOCAVÓN
28 de junio de 2024

La minería formal sigue en la mira de la delincuencia organizada. El atentado contra la empresa minera Marsa es el tercero en lo que va del año. Un tema que se va agravando sin que las autoridades logren hacer algo realmente efectivo para contener los emba...

UNA AMENAZA A LA INDEPENDENCIA DEL BCR
28 de junio de 2024

Por Iván Alonso, economista.El congresista Flores Ancachi de Acción Popular, secundado por algunos colegas suyos de otras bancadas, ha presentado un proyecto de ley superfluo, de primera impresión, e inocuo, de segunda, pero peligroso, en última instancia,...

LA IGNORANCIA ES ATREVIDA
28 de junio de 2024

Por Alejandra Acosta, curadora de Economía del Comité de Lectura.El Congreso ha demostrado, una y otra vez, su in capacidad para proponersoluciones efectivas para la larguísima lista de problemas del país y una profunda miopía para identificarlas consecuen...

LA GEOPOLÍTICA DEL COBRE
28 de junio de 2024

Por Iván Arenas.Hay una geopolítica del cobre. Mejor dicho, hay una geopolítica de los minerales críticos, entre ellos el cobre, el cobalto, el litio o las tierras raras. No podemos soslayar la realidad. Así es el mundo. Si cabe el sintagma podemos decir t...

LA INFORMALIDAD: UN OBSTÁCULO PARA TODOS
27 de junio de 2024

Por Roque Benavides, presidente del directorio de Compañía de Minas Buenaventura.Cuando comparamos al Perú, con más del 70% de informalidad en su economía, con países desarrollados como Suiza, donde la informalidad es de apenas 10%, podemos ver el enorme t...

  • [El Comercio,Pág. 7]
  • /
Leer más
LOS COSTOS DE LA DESCARBONIZACIÓN EN EL PERÚ
27 de junio de 2024

Por Luis Miguel Castilla, director ejecutivo de Videnza Instituto.Hay una creciente preocupación por el cambio climático a nivel mundial y la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).En este contexto, la comunidad internacion...

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
Leer más
EN VENTA
26 de junio de 2024

En la última sesión del directorio de Petroperú se puso el dedo en la llaga y se tomaron decisiones sustanciales y, al parecer, definitivas. Acuerdos que debieron tomarse hace años, como la venta o alquiler de bienes suntuarios que no eran imprescindibles ...

PARCHANDO EL "PETROFORADO"
26 de junio de 2024

Por Iván Slocovich, director del diario Correo.Es positivo para el país que por fin se estén tomando medidas para que al menos en algo, la empresa estatal Petroperú, quebrada desde hace varios años pero mantenida a flote por razones más ideológicas que téc...

  • [Correo,Pág. 9]
  • /
Leer más
INVERSIONES QUE NO SON FORTUITAS
25 de junio de 2024

Por Carlos Gallardo Torres, gerente general del IPE.Este año varias empresas cumplen 30 años de creación o inicio de operaciones en el Perú. No es fortuito. El periodo 1992-1996 fue el más intenso en privatizaciones (cerca de 110) y de las 16 principales s...

  • [Gestión,Pág. 16]
  • /
Leer más