Por Rafael Belaunde Llosa.En el Derecho anglosajón, el dueño del terreno superficial es también dueño del subsuelo. Eso quiere decir que, si en un rancho en Texas encuentran petróleo, el dueño de este -si se pone de acuerdo con la petrolera- se convierte e...
Cuando cualquier empresa llega al punto al que ha llegado PetroPerú -desfinanciada, sin credibilidad y con problemas para cubrir incluso su capital de trabajo-, el menú del directorio que la lidera se reduce a elegir entre opciones difíciles, malas y pésim...
Por Iván Slocovich Pardo, director del diario Correo.No hay duda que las medidas que viene adoptando el gobierno para frener el accionar de bandas de delincuentes armados vinculados a la minería ilegal y el narcotráfico que operan en la provincia liberteña...
Por Luis Miguel Castilla, director ejecutivo de Videnza Instituto.Es crucial un mejor entendimiento de los incentivos que mueven a alrededor de 500.000 peruanos que dependen de la minería no formal. En un estudio reciente identificamos cinco espacios de mi...
Por Luis Carranza, economista. El desarrollo reciente de los eventos económicos nos muestra cuatro grandes errores conceptuales que se han venido discutiendo o afirmando y conviene poner las cosas en la perspectiva correcta. "El precio del cobre determina ...
La minería formal sigue en la mira de la delincuencia organizada. El atentado contra la empresa minera Marsa es el tercero en lo que va del año. Un tema que se va agravando sin que las autoridades logren hacer algo realmente efectivo para contener los emba...
Por Iván Alonso, economista.El congresista Flores Ancachi de Acción Popular, secundado por algunos colegas suyos de otras bancadas, ha presentado un proyecto de ley superfluo, de primera impresión, e inocuo, de segunda, pero peligroso, en última instancia,...
Por Alejandra Acosta, curadora de Economía del Comité de Lectura.El Congreso ha demostrado, una y otra vez, su in capacidad para proponersoluciones efectivas para la larguísima lista de problemas del país y una profunda miopía para identificarlas consecuen...
Por Iván Arenas.Hay una geopolítica del cobre. Mejor dicho, hay una geopolítica de los minerales críticos, entre ellos el cobre, el cobalto, el litio o las tierras raras. No podemos soslayar la realidad. Así es el mundo. Si cabe el sintagma podemos decir t...
Por Roque Benavides, presidente del directorio de Compañía de Minas Buenaventura.Cuando comparamos al Perú, con más del 70% de informalidad en su economía, con países desarrollados como Suiza, donde la informalidad es de apenas 10%, podemos ver el enorme t...