Por Jaime Dupuy, director ejecutivo de ComexPerú.Hace unos días, un grupo de congresistas de las bancadas Socialista, Juntos por el Perú y Perú Libre participaron en un acto de oposición al proyecto minero Tía María, exigiendo irresponsablemente su cancela...
Por Víctor Gobitz, presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).La minería artesanal, como la pequeña minería, son intensivas en mano de obra; en el último quinquenio han crecido de manera exponencial, en parte por el increment...
Por Gonzalo Tamayo, socio de Macroconsult.Hace veinte años se inició la operación comercial del gas de Camisea. Pocas industrias han sido capaces de generar considerables ganancias de eficiencia económica, innovación tecnológica y mejoras ambientales como ...
Por Carlos Casas Tragodara, profesor de la Universidad del Pacífico.Partamos de lo básico. Las empresas privadas son el principal motor de la economía, de ello no hay duda. Sin inversión privada no existe crecimiento sostenible posible que permita ampliar ...
Por Iván Slocovich Pardo, director del diario Correo.Es evidente que el estado de emergencia y la mayor presencia de militares y policías en algunas provincias de la sierra de la región La Libertad no está dando los resultados esperados, pues las bandas ar...
Por Renato Sandoval González, periodista y escritor.Aún recuerdo el tiempo en que trabajé en Chimbote, donde un tal Waldo Ríos, quien había dejado la prisión por corrupto, postulaba al gobierno regional de Áncash prometiendo un bono de 500 soles para los p...
¿Cómo explicará el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, que pese al estado de emergencia decretado en la zona, grupos de delincuentes disfrazados de mineros ilegales sigan atacando a los extractores formales no solo en Pataz sino en toda la región ...
Por Jaime de Althaus, analista político.¿Cómo hacer para que la política acompañe la recuperación nacional en lugar de frenarla?Porque hay muy buenas señales y signos claros de reactivación económica. Salimos de la recesión y el crecimiento se acelera. La ...
Por Sergio Bolívar. Superada la tormenta recesiva del primer trimestre, el Ministro de Economía y Finanzas, José Arista, se mostró recientemente optimista en Nueva York sobre el crecimiento del Perú, estimando una expansión del 6 al 7% del PBI anual. El pr...
Por Alejandra Costa, curadora de Economía del Comité de Lectura.Hay un optimismo que se respira en el aire. Un contagioso aroma de confianza que podría impulsar la inversión privada, pero que también es peligroso si recordamos lo que la realidad nos ha ens...