Por Rómulo Mucho Mamani, ministro de Energía y Minas.Recientemente participé en la Cumbre de Descarbonización y Transición Industrial que se desarrolló en Washington, EE.UU., en la que tuve la oportunidad de presentar, ante las principales empresas de alca...
Los peruanos discrepan en muchos frentes, pero la integración económica y libre comercio con el resto del mundo no es uno de ellos. Según la última encuesta de Datum para El Comercio, el 85% de ciudadanos está de acuerdo con impulsar el libre comercio inte...
Por Alfonso Miranda Eyzaguirre. Se ha hablado sobre la necesidad de promover el desarrollo energético de nuestro país, que hay que facilitar las inversiones en hidrocarburos y apoyar su establecimiento en nuestro mar jurisdiccional. La empresa Anadarko ha ...
Por Iván Arenas.Una primera acepción de poblado refiere a que se trata de una zona de menor tamaño que una ciudad, casi siempre rural y con servicios elementales; donde además hay pobladores. El desarrollo de la minería moderna en el Perú ha permitido que ...
Uno de los principales objetivos del Gobierno es extender la cobertura de energía eléctrica a todos los rincones del territorio nacional, priorizando aquellas localidades alejadas de las grandes ciudades y en situación de pobreza o pobreza extrema.La final...
Por Alfonso Bustamante Canny, presidente de la Confiep.El miércoles 29 de mayo, la Confiep presentó al Ejecutivo un documento con propuestas en 17 puntos clave, desde la seguridad hasta el turismo, pasando por la salud, el mercado laboral, la reforma polít...
Por Mario Saldaña, periodista.En una de las columnas del desaparecido Roberto Abusada que más recuerdo, publicada en este Diario antes de la pandemia, el expresidente del Instituto Peruano de Economía señalaba que no había manera de retomar el crecimiento ...
Por José Ricardo Stok, profesor emérito del PAD.Los lectores de Gestión conocen bien lo que pasa en Petroperú y su gravísima situación. Es una compañía estatal que lleva años dando pérdidas, por lo que el Estado debe financiar sus déficits: es decir, somos...
Por Roque Benavides Ganoza, Decano CD-Lima del Colegio de Ingenieros del Perú.La semana pasada celebramos el Día del Ingeniero peruano, una fecha que nos invita a reflexionar sobre el papel vital que desempeñamos en el desarrollo del país. Como decano del ...
Por Miguel Palomino, presidente del Instituto Peruano de Economía.En las últimas semanas se han dado varios casos que nos vuelven a ilustrar los inaceptables errores que se cometen en nuestras empresas públicas. Estos errores causan un enorme costo que a l...