PETROPERÚ POR DENTRO
27 de abril de 2025

Por Ricardo Uceda, periodista.Una novedad en Petro-perú es un cambio de ánimo en los 12 sindicatos actuantes. Su simpatía hacia gestiones proestatistas para reflotar la compañía comenzó a cambiar por el no pago de utilidades que figuran en una cuenta incompleta, surrealista, de las operaciones empresariales. Pues no hay dividendos sino deudas abrumadoras. Una paralización ha marcado un distanciamiento con la administración del presidente, Alejandro Narváez, y el gerente general, Óscar Vera. Ahora los huelguistas les exigen transparencia y veracidad. Aunque ambos aún tienen el apoyo de importantes gremios. La pulsión se resolverá en las elecciones del 14 de mayo para elegir al representante de los trabajadores al directorio.Las gollerías que la empresa concedió a sus empleados -especialmente a dirigentes- fueron señaladas como un ejemplo del manejo irresponsable de PetroPerú. Aunque disminuyeron luego de conocerse casos de corrupción, los directorios procuraron llevar la fiesta en paz con los sindicatos. Tenerlos en contra conlleva una desgastante guerra interna. El gerente general, Óscar Vera, que tiene una base fuerte en Talara, donde afronta problemas de funcionamiento la costosísima refinería, fue representante de los trabajadores entre el 2020 y el 2022, y es una especie de ahijado de la presidenta Dina Boluarte. Su padrino es César Acuña. Vera milita desde el 2008 en la cogobernante Alianza para el Progreso.(Edición domingo).

  • [El Comercio,P´ga. 14]
  • /