PATAZ, VIOLENCIA Y APROPIACIÓN
30 de enero de 2024

Por Mirko Lauer.La demolición de torres eléctricas de alta tensión encaja perfecta en lo que aquí conocemos como un cierto tipo de terrorismo: paralizar al enemigo civil con un acto de violencia. En este caso es la minera Poderosa, ubicada en Pataz. Hace u...

MINERÍA Y DESARROLLO TERRITORIAL
29 de enero de 2024

Por Carolina Trivelli, economista del IEP.Hace pocos días, el Instituto de Ingenieros de Minas presentó un libro sobre este tema ("Desarrollo territorial y minería" de Raúl Molina, Carolina Trivelli, Darío Zegarra y Paola Bustamante, publicado por el Insti...

  • [Gestión,Pág. 16]
  • /
Leer más
RECAUDACIÓN ENCOGIDA
29 de enero de 2024

El déficit fiscal del año pasado ascendió a S/ 27,606 millones, monto equivalente a 2.8% del PBI, lo que significa que superó la meta del Gobierno (2.4% del PBI), pese a los "trucos" contables que se aplicaron, como el adelanto de la transferencia de utili...

  • [Gestión,Pág. 4]
  • /
Leer más
PLAN SERIO DE FORMALIZACIÓN MINERA
28 de enero de 2024

Por Jaime de Althaus, analista político.Los mineros no formales que se movilizaron la semana pasada y fueron recibidos en el Congreso por Perú Libre han responsabilizado a la "oligarquía minera" por el decreto legislativo que les da un plazo de 90 días par...

MAPA DE LA RIQUEZA (II)
28 de enero de 2024

Por César Sandoval Pozo, Jefe del Gabinete de Asesores del Minem.El mapa de la riqueza debe llamar la atención del Perú, en particular de nuestras autoridades regionales y municipales, así como de los líderes de opinión y políticos, acostumbrados a diseñar...

BUSCANDO EL ALZA
26 de enero de 2024

Hasta hace unas semanas, la postura del Gobierno respecto de la posibilidad de aumentar la remuneración mínima vital (RMV), que desde el 2022 se encuentra fijada en S/1.025, parecía bastante clara: que esta no empezaría a discutirse mientras la economía no...

LA CONFUSIÓN IDEOLÓGICA Y LA MINERÍA INFORMAL
26 de enero de 2024

Por Iván Arenas.Estimado lector, existe una grave confusión ideológica en un gran sector de mineros informales y/o en vías de formalización que se ha dejado ver de manera clara en estos últimos días a propósito de la marcha que han organizado sus gremios p...

LA DISCUSIÓN SOBRE PETROPERÚ
26 de enero de 2024

Por Humberto Campodónico.Las actuales críticas han alcanzado sus niveles más altos desde que el Directorio de la empresa hiciera un pedido de apoyo financiero y económico para enfrentar la crisis. La refinería de Talara sería un "elefante blanco", que no r...

OTROS CULPABLES
25 de enero de 2024

La delincuencia continúa en aumento y las calles de Lima y el Perú se tiñen de sangre todos los días. El plan Boluarte, que se basó en declarar estados de emergencia en varios distritos de la capital, fue, en el mejor de los casos, solo un parche que no pu...

¿QUÉ HACER CON PETRO-PERÚ?
24 de enero de 2024

Por Jaime Pinto, abogado.En octubre del 2022, el entonces presidente Pedro Castillo y su ministro de Economía, Kurt Burneo, firmaron el Decreto de Urgencia 023-2022 mediante el que Petro-Perú fue beneficiada con un salvataje extraordinario consistente en u...