Por MercedesAraoz, profesora investigadora de la Universidad del Pacífico.En pocos días Perú será anfitrión de la Cumbre de Líderes de las Economías APEC, cuyo propósito es promover el intercambio comercial, la inversión y el desarrollo económico, a partir...
Por jorge Muñoz Wells.La frase "¡Ay!, y el cadáver siguió muriendo", de César Vallejo, resuena hoy en el contexto de Petroperú, la empresa estatal petrolera que enfrenta su mayor crisis financiera e institucional y que, más allá de un mes de búsqueda de di...
Por Jaime de Althaus, analista político.Hace meses que venimos advirtiendo acerca de la necesidad de preparar una buena ley de minería artesanal y de pequeña escala (MAPE) que se apruebe en esta legislatura porque el 31 de diciembre vence el Registro Integ...
Por Gustavo Meza, economista de la Red de Estudios para el Desarrollo.En la última década, la inversión privada ha mostrado un preocupante estancamiento. Entre el 2014 y 2023, la inversión privada cayó, en promedio, un 1,3% al año, sin considerar el 2020 y...
El paro de transportistas de esta semana fue una manifestación pacífica que reunió a miles de ciudadanos en diversas ciudades del país que salieron a las calles para protestar por el desborde de la criminalidad y, especialmente, de su variante extorsiva, q...
Por Víctor Gobitz, presidente y gerente general de Antamina y presidente de la SNMPE.Nuestros congresistas deberán tomar en breve una decisión transcendental, a favor de nuestra juventud que aspira a obtener un empleo de calidad, o a favor de extender la v...
Por Dante Vera Miller, director fundador V&C Analistas y miembro del Grupo de Diálogo Minero y Desarrollo Sostenible.El Estado, luego de 22 años, fracasó en formalizarla pequeña minería y minería artesanal. El Registro Integral de Formalización Minera (Rei...
Por Iván Arenas.Si habría la posibilidad de etiquetar con una frase el "espíritu del momento" podría ser la siguiente: "el sistema está podrido". Es una frase que se corea en las plazas por estos días convulsos. Asimismo, hay una "mayoría silenciosa" que, ...
La minería ilegal se ha convertido en uno de los lastres que más daño le hacen al país. No solo financia actividades ilícitas atroces, como la trata de personas, extorsión y corrupción, sino que depreda y contamina miles de hectáreas, que se vuelven inhabi...
Por Carlos Anderson, congresista.Al momento de escribir esta columna -y después de un mes de habérsele entregado 1,000 millones de dólares más que, sin un atrevido plan de reestructuración financiera, constituye un nuevo despilfarro- Petroperú sigue dando ...