Por Jimena Sologuren, presidenta de Perumin 37.Aunque en las últimas décadas el sector minero ha avanzado en equidad de género, la participación femenina sigue siendo un reto. En el Perú, solo el 7,5 % de la fuerza laboral minera está conformada por mujeres, según el Ministerio de Energía y Minas. Esta cifra, aún por debajo del promedio mundial del 11% refleja la necesidad de seguir impulsando estrategias de inclusión y desarrollo profesional en todos los niveles de la industria.Los peruanos contamos con magníficos recursos minerales y con un talento joven comprometido con el sector. Actualmente, cerca de 25 universidades en el Perú ofrecen carreras de ingeniería de minas, metalurgia y geología, una cifra superior a la de muchos países. Sin embargo, según la OCDE, el 62% de los títulos universitarios en carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) en el Perú fueron otorgados a hombres, y la brecha es mayor en especialidades mineras.Incorporar a mujeres en minería fortalece la sostenibilidad y continuidad de los proyectos. Diversos estudios han demostrado que una mayor diversidad en las empresas y la presencia de más mujeres en puestos de liderazgo contribuyen a la innovación, mejoran la retención de talento y generan impactos positivos en la gestión operativa.