Por Víctor Gobitz, presidente de Quilla Resources y Armando Gallegos, presidente de Gerens.Cajamarca es de las principales regiones norandinas que no cuenta con territorio costero, pero que destaca por su potencial económico en agricultura, ganadería, turismo histórico - paisajístico y minería. Dicho potencial podría desarrollarse de manera acelerada si se logra establecer la sinergia adecuada entre esas actividades. El sector minero cuprífero, por los niveles de inversión requeridos, acompañado del desarrollo de infraestructura vial, energética, logística y de comunicaciones, debe ser el pilar de una planificación pública-privada que impulse a todas las otras actividades económicas.El desarrollo del portafolio de proyectos de cobre en Cajamarca permitiría una inversión no menor a US$25.000 millones, y generar el ‘cluster minero del norte’, con una producción anual en torno al millón de toneladas finas de cobre.Analizando este portafolio de cobre, su priorización y secuencia de desarrollo es clave para minimizar riesgos y lograr economías de escala que los haga viables.