PETROPERÚ A LA CARGA
31 de marzo de 2025

Por María Cecilia Villegas, CEO de Capitalismo Consciente Perú.Hace unos días, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, le pidió al presidente de Perú-Petro, José Mantilla, su renuncia al cargo. Sin mayor explicación. Montero estaría respondiendo así a las presiones de Petro-Perú. No se confunda, Perú-Petro y Petro-Perú no son lo mismo. Aunque hoy parecieran responder a los mismos intereses oscuros. Perú-Petro es la empresa estatal que promociona, negocia, suscribe y supervisa contratos para la exploración y explotación de hidrocarburos. Es decir, es la encargada de atraer inversión privada para poder explotar el petróleo y el gas. Por ello tiene un rol importantísimo, que claramente no cumple a cabalidad, ya que actualmente la exploración es prácticamente inexistente y la explotación se ha reducido a su mínima expresión. Mientras que Petro-Perú es la empresa estatal dedicada al transporte, refinación, distribución y comercialización de combustibles y derivados del petróleo. Es además la dueña de ese enorme despropósito que se llama la refinería de Talara y que le viene costando al Perú US$6.500 millones. Petro-Perú está quebrada, y pese a ser una empresa con un pésimo manejo corporativo y muy poca transparencia, sus directivos quieren ganar los contratos de operación de lotes que PerúPetro tiene en licitación porque es la única manera en la que creen que podrían asegurarse un f lujo económico que les permita cubrir sus costos de operación. Aunque no tenga la experiencia ni la espalda financiera para explotar lotes petroleros.