Por Ántero Flores Aráoz.Después de muchos años de existencia del Reinfo, para la formalización de los mineros informales y ante la contundencia de la ilegítima protesta, se amplió el programa una vez más y por breve término.Los entendidos en la materia creen que no se logrará la indispensable formalización mediante el Reinfo, sino que debe estudiarse un sistema que resulte eficiente y no un "engaña muchacho", como hasta ahora ha sido, que solo ha servido para postergar las acciones punitivas del Estado contra quienes irregularmente ejercen actividad minera, algunas veces extorsionan a empresas mineras formales, trafican también con dinamita y otros explosivos, no pagan ni un céntimo de impuestos, tampoco pagan remuneraciones adecuadas y, menos aún, cumplen con la legislación laboral y de seguridad social y, por si ello no fuese ya bastante grave, tratándose de oro y plata, lo sacan fuera del país de contrabando y son otros Estados quienes se benefician con su posterior comercialización formal.