NO AL ABUSO DE MEDIDAS CAUTELARES
4 de febrero de 2011

El Ejecutivo tomó la iniciativa y decidió poner freno al inescrupuloso abuso de las medidas cautelares, por ejemplo para paralizar proyectos de inversión y obras públicas, o permitir el funcionamiento de discotecas, casinos y tragamonedas, ómnibus-camión y...

A CONSOLIDAR EL SISTEMA TRIBUTARIO
3 de febrero de 2011

Tras más de dos décadas desde la reforma tributaria de los 90, todavía subsisten algunos problemas que deben resolverse si se quiere consolidar el sistema y alcanzar mejores niveles de recaudación. Uno está relacionado al hecho de que, si bien se ha manten...

  • [Gestión,Pág. 30]
  • /
Leer más
LA INFLACIÓN EMPEZÓ A PORTARSE MAL
2 de febrero de 2011

Como estaba previsto, la inflación de enero se disparó como consecuencia de los hechos que marcaron la coyuntura del mes pasado. El aumento del precio de los combustibles incidió en el resto de bienes, aunado al encarecimiento de la electricidad (sus preci...

  • [Gestión,Pág. 30]
  • /
Leer más
PERÚ, EL NUEVO ENGREÍDO DE LOS INVERSIONISTAS
1 de febrero de 2011

Mientras las economías del primer mundo tratan a duras penas de recuperarse y los regímenes autoritarios del mundo árabe tambalean ante la presión popular, los mercados de capitales han encontrado el solaz que siempre buscan en zonas que hasta hace poco af...

  • [Gestión,Pág. 30]
  • /
Leer más
EMERGENTES SIGUEN DE TURNO
28 de enero de 2011

El FMI acaba de anunciar sus nuevas previsiones para la economía mundial, elevando desde 4.2% a 4.4% su pronóstico para el crecimiento global en el 2011.Según el organismo, el avance mundial sería liderado por las economías emergentes y los países en desar...

  • [Gestión,Pág. 30]
  • /
Leer más
EL PERÚ CRECE Y NO LOS CONTRIBUYENTES
27 de enero de 2011

El incremento de la recaudación tributaria en el 2010 -de 20,7% en relación con el 2009- no significa que el país avance en materia fiscal. En primer lugar, esa comparación se hace con un año de crisis, en el que nuestro país produjo y exportó menos y tuvo...

CAJA FISCAL Y PROMESAS
27 de enero de 2011

Los ofrecimientos electorales de los candidatos presidenciales deben estar bien sustentados y sobre todo financiados. Lamentablemente, no siempre es ese el caso. Promesas como aumentar empleos, sueldos, otorgar servicios básicos en corto plazo a grandes se...

  • [Gestión,Pág. 30]
  • /
Leer más
MÁS DEBE VALER LA CALIDAD QUE LA CANTIDAD
26 de enero de 2011

La política macroeconómica del próximo gobierno, si seguimos las promesas de los candidatos, incluiría el control de precios para frenar la inflación, así como el aumento de las remuneraciones y el incremento del número de puestos de trabajo. Suponemos que...

  • [Gestión,Pág. 30]
  • /
Leer más
INACEPTABLE FLEXIBILIZACIÓN AMBIENTAL
26 de enero de 2011

Resulta indignante y perjudicial para la lucha anticorrupción, el avance de las políticas ambientales, el desarrollo sostenible y la credibilidad del modelo económico, la sospechosa insistencia del Poder Ejecutivo de eliminar -vía dos decretos de urgencia-...

IMPULSAR LA INVERSIÓN PERO CON CUIDADO
25 de enero de 2011

El Ejecutivo ha vuelto a declarar como prioritarios los procesos de promoción de la inversión privada en 30 proyectos (que luego amplió a 33) de inversión pública, de los cuales nueve ya tenían ese tratamiento. Es el tercer año consecutivo en que se aplica...

  • [Gestión,Pág. 30]
  • /
Leer más