LA INAPLAZABLE REFORMA JUDICIAL
24 de febrero de 2011

Hace bien el presidente del Poder Judicial, César San Martín, al convocar a los candidatos a la Presidencia de la República para conocer sus propuestas sobre la reforma del sistema de justicia, que arrastra serios problemas de corrupción y antiguas deficie...

MAL PRESAGIO
24 de febrero de 2011

¿El Perú puede soportar un precio del barril de petróleo superior a los US$ 100? Me imagino que no sólo el actual titular del MEF ha tenido que sacar su calculadora y hacer las corridas del caso, sino también nuestros "candidazos" presidenciales que piensa...

AZUCARERAS: RIESGOSA SOLUCIÓN A MEDIAS
23 de febrero de 2011

En una medida populista, que no resuelve el problema de fondo de las azucareras ni de sus trabajadores y que termina perjudicando al país, el Gobierno decidió transferir las acciones que mantenía en las otrora cooperativas Pomalca, Tumán y Cayaltí a favor ...

CONFUNDIENDO URGENCIAS CON PRIORIDADES
22 de febrero de 2011

Diversas entidades del Estado han estado corrigiendo decisiones tomadas con falta de criterio y que comprensiblemente recibieron duras críticas. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ya no exigirá a las encuestadoras información detallada de las personas ...

  • [Gestión,Pág. 30]
  • /
Leer más
SALVEMOS MADRE DE DIOS
21 de febrero de 2011

Finalmente, el Gobierno decidió acudir en auxilio de la maltratada región de Madre de Dios, donde la minería informal ha hecho su madriguera en perjuicio del medio ambiente y la vida de cientos de compatriotas. Así, según lo anunciado, se han destruido dra...

COMBATE FRONTAL A LA MINERÍA INFORMAL
21 de febrero de 2011

Con la publicación del Decreto de Urgencia 004-2011 -con el cual entrega temporalmente el control de la minería informal a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional- comenzó una gran ofensiva contra una de las más grandes amenazas que nos aqueja: la dest...

  • [El Peruano,Pág. 10]
  • /
Leer más
¿SUBSIDIOS PERVERSOS?
21 de febrero de 2011

Los países subsidian los hidrocarburos con buenas intenciones y supuestamente protegiendo a los que menos tienen. Sin embargo, los subsidios generalizados, en el largo plazo, van contra la eficiencia, favorecen el contrabando y benefician menos a los que m...

  • [Gestión,Pág. 30]
  • /
Leer más
REFORMA TRIBUTARIA INTEGRAL: TEMA PENDIENTE
18 de febrero de 2011

Como era de esperar, la reducción del Impuesto General a las Ventas (IGV) de 19% a 18% ha reactivado los reclamos del sector privado para avanzar, de modo urgente, hacia un sistema tributario mejor diseñado, integral y equitativo. Y, mientras el titular d...

NO TODO LO QUE BRILLA ES ORO
18 de febrero de 2011

Dios es peruano, al menos en la última década. Si no fuera por los altos precios de los minerales, la economía peruana estaría en problemas debido a que gran parte de los ingresos fiscales proviene de este sector. Sin embargo, Dios puede dejar fácilmente l...

CAMISEA Y LA AGENDA EN EL SECTOR ENERGÍA
17 de febrero de 2011

La renegociación de los contratos de Camisea, orientada a que el gas del lote 88 sea únicamente para el mercado interno y que las regalías por la exportación del gas (lote 56) no sean menores a las que en promedio paga el gas que va al mercado interno, no ...

  • [Gestión,- Pág. 30]
  • /
Leer más