En el 2011 se produjeron 1.2 millones de toneladas métricas finas (TMF) de cobre, siendo Antamina, Cerro Verde y Southern las principales empresas productoras con una participación de 28%, 25% y 24%, sobre el total producido respectivamente. En cuanto a las perspectivas del metal rojo, gracias en gran parte a los buenos precios, se ha desarrollado una importante cartera de proyectos que asciende a US$ 28,000 millones en los próximos 10 años. En el corto plazo, destacan la ampliación de Antamina y los proyectos Antapaccay, Toromocho y Las Bambas. La primera ya entró en operación y el segundo lo haría dentro de este año. Los otras dos se encuentran en construcción y entrarían en operación en el 2013 y 2014, respectivamente. Juntos, estos cuatro producirán un total de 800 mil TMF. Es decir, en dos años más la producción total de cobre está a punto de aumentar en 67%, cerca de 8 veces la producción esperada del proyecto Conga (100 mil TMF). Si al 2016 entrasen en operación la ampliación de Cerro Verde y Toquepala, junto con Quellaveco, la producción actual de cobre aumentaría en más de 115%.La capital minera del Perú ya no es Pasco, la del imaginario de las narraciones de la literatura nacional del siglo pasado. Hace rato que varias regiones gozan de los beneficios de la minería moderna. El canon minero de Áncash y Arequipa triplica el canon minero de Pasco. La Libertad y Moquegua lo duplican.Ningún sector puede dar tantos dólares para fortalecer las cuentas externas y rendir grandes ingresos fiscales en tan corto periodo de tiempo. En los próximos años la dinámica economía peruana necesitará de dólares para financiar las importaciones de bienes de capital e insumos productivos. Respetando las leyes ambientales peruanas, es posible el desarrollo de megaproyectos mineros en diversos departamentos del Perú. Dichos ingresos pueden servir para mejorar la infraestructura productiva del país y mejorar la educación. Si somos capaces de hacerlo, habremos dado un salto cualitativo para el desarrollo del Perú. Los departamentos mineros tendrán a la mano recursos que no esperaban tener en un siglo. El MEF deberá colaborar para el diseño de proyectos con alcance de miras, señala Elmer Cuba, socio - director de Macroconsult.