Y DESPUÉS DE MINAS CONGA ¿QUÉ?
28 de noviembre de 2011

Tras haberse iniciado el paro en Cajamarca, que está lejos de ser todo lo exitoso que preveían sus organizadores, el gobierno del presidente Humala afronta nuevos retos, tanto al interior (con algunos de sus asesores y ministros), como con la necesidad de ...

  • [Gestión,Pág. 2]
  • /
Leer más
EL LLAMADO A LA UNIÓN DEL PRESIDENTE HUMALA
28 de noviembre de 2011

Es importante que el presidente Ollanta Humala haya hecho un llamado a la unión nacional. Convocar a las fuerzas políticas sociales a unirse en torno a los grandes temas nacionales y evitar una confrontación innecesaria que divida al país es tan urgente co...

LA HIPÓTESIS DEL CALENTAMIENTO MINERO
28 de noviembre de 2011

No hace falta ser brujo ni adivino para afirmar con convicción que el Perú es una potencia minera. Sabemos de la riqueza que hay en nuestro subsuelo gracias a la ciencia, que ha desarrollado métodos para cuantificar con relativa certeza los minerales que a...

MINERÍA Y AGRICULTURA SÍ VAN
27 de noviembre de 2011

Estamos concluyendo una semana de prueba para todos los peruanos, sin excepción, al cabo de la cual hemos aprendido varias lecciones importantes para el futuro de nuestro país y podemos sopesar un balance positivo y alentador respecto a los reclamos plante...

  • [El Peruano,Pág. 12]
  • /
Leer más
POR ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL CONFIABLES
27 de noviembre de 2011

Hace pocos días el presidente Ollanta Humala dejó en claro que no encabeza un gobierno antiminero, sino uno en el "que la minería sirva a toda la población". Una posición sensata e indispensable para contar con los fondos necesarios que permitan cumplir la...

CONFLICTOS SOCIALES E IRRESPONSABILIDAD DE PRESIDENTES REGIONALES
27 de noviembre de 2011

El paro indefinido en Cajamarca contra el megaproyecto minero Conga tiene raíces diversas que van desde el temor y la desinformación de la población, hasta la agitación que lidera Wilfredo Saavedra Marreros, un conocido miembro de la banda terrorista MRTA ...

CONGA, MINERÍA Y AGUA: LA NECESIDAD DE DIALOGAR
25 de noviembre de 2011

A lo largo y ancho del país se suceden una serie de conflictos socioambientales derivados de una inadecuada política de prevención y de mecanismos efectivos para el diálogo entre el Estado y las poblaciones. El caso más claro es el de Conga, en Cajamarca. ...

LA GESTIÓN PÚBLICA DE LOS CONFLICTOS SOCIALES
25 de noviembre de 2011

A su regreso de Hawái, del foro APEC, el presidente Ollanta Humala se refirió a los conflictos antimineros (el tema Conga no se había radicalizado al punto actual). Humala expresó que los conflictos son una amenaza a la gobernabilidad y a la seguridad jurí...

ATENCIÓN A GRAVE CRISIS DE MADRE DE DIOS
24 de noviembre de 2011

La Audiencia Regional de Madre de Dios, organizada por El Comercio, ha puesto sobre la mesa la tremenda paradoja de una zona tan rica en recursos mineros, forestales y turísticos, pero tan amenazada por la contaminación, el desorden, la deforestación, la p...

LA FISCALIZACIÓN DEBE EMPEZAR EN EL PRESENTE
24 de noviembre de 2011

El Congreso de la República acaba de aprobar la creación de una comisión especial que se abocará a investigar las actividades del Gobierno anterior que se considera que fueron desarrolladas mediante acciones sospechosas de fraude y corrupción. El grupo, qu...

  • [Gestión,- Pág. 18]
  • /
Leer más