La encuesta de Datum en la provincia de Islay revela que la mayoría está de acuerdo con el proyecto Tía María y se percata de los beneficios que traerá, incluyendo trabajo, canon y desarrollo en general. Un 67% piensa que la construcción de la represa ofre...
La actuación de las autoridades en el caso BTR es reprobable, por decir lo menos. Ha transcurrido un año y medio desde que se hizo público que un grupo de ex marinos se dedicaba a espiar llamadas telefónicas de empresarios y políticos, y del descubrimiento...
Es positivo que la Sunat haya manifestado su rechazo a la aprobación de una nueva ley de fraccionamiento tributario que se viene cocinando en el Congreso (hay once proyectos de ley sobre el tema). Más allá del efecto nefasto de fomentar la cultura del no p...
Como ha ratificado El Comercio esta semana, una cosa es la pequeña minería informal y otra muy distinta la ilegal y furtiva que financia la explotación a gran escala, devasta el medio ambiente e incurre en el blanqueo del oro. Pero, además, entre otros hal...
El precio del oro acumuló ayer su quinta jornada al alza, con lo que ahora se sitúa cerca a su máximo nivel alcanzado en lo que va del año. Su cotización cerró ayer en US$ 1,152 por onza en Nueva York. El repunte se produce esta vez en medio de temores por...
Con el oro en un precio récord de $1,250 la onza, no creo que nadie pueda detener a los veinte mil mineros informales de Madre de Dios. ¡Mucho billete en juego! Esa gente no va a regresar a trabajar en la agricultura ni hay cómo controlarla en la inmensa s...
Nadie en el país, de eso no tenemos dudas, es capaz de precisar cuántas veces han sido bloqueadas las carreteras del país para lograr reivindicaciones que, así sean justas, son rechazadas por el conjunto de la población que sufre los perjuicios económicos ...
No nos confundamos. Lo que ocurre en Chala no es lo de Bagua. No son nativos reclamando sus derechos sobre la Amazonía de la que viven y han vivido por décadas. Tampoco son pequeños empresarios que dan empleo y pugnan por salir adelante. Los involucrados e...
Desde el comienzo ya sabía cómo iba a desenvolverse esta crisis con los mineros informales, que ha sido el sainete de siempre: I Acto: El Estado detecta un problema serio (como la destrucción de la selva de Madre de Dios y las invasiones de petitorios) y d...
El levantamiento de la huelga de la minería informal marca un tranquilizador punto de inflexión en la coyuntura política. No olvidemos que este conflicto social amenazaba con quemarle las manos al gobierno. La suspensión del Estado de Emergencia en algunas...