El Ejecutivo acaba de remitir al Congreso un proyecto de ley que busca hacer realidad la promesa del presidente Humala de llevar gas natural al sur del país. La propuesta declara de interés nacional la implementación de medidas para el afianzamiento de la seguridad energética del país mediante la diversificación de fuentes de energía, ya que se reconoce que la actual concentración de la generación eléctrica es una debilidad en la cadena de suministro.El Gobierno ya tiene un año y hay pocos avances para concretar la construcción del gasoducto hacia el sur, de la misma forma que se hizo para el ducto que viene de Camisea a Ica. Hay varias dificultades, pero entre las principales limitantes se encuentran la falta de reservas probadas suficientes de gas y que no se conoce a los potenciales clientes que darán rentabilidad económica al proyecto.Además, los actuales sistemas de transporte de gas y líquidos de Camisea no garantizan la continuidad del suministro hacia Lima para la generación térmica y el fraccionamiento de GLP, gasolinas y diesel. Se estima que si se dejara de recibir gas por un día ocasionaría un costo aproximado de US$ 765 millones solo en la generación eléctrica.En este sentido, la iniciativa del Gobierno plantea la construcción de un gasoducto y poliducto que incremente el transporte de gas y líquidos hasta Ica. Otro gasoducto hasta Quillabamba, Cusco y Puno (incluyendo a la futura Central Térmica de Quillabamba) y un nuevo gasoducto y poliducto desde una planta de separación en la costa hacia el sur del país, el que tendrá por objeto impulsar la industria petroquímica en esta macrorregión. Es positiva la intención del Gobierno de concretar cuanto antes su promesa de llevar gas al sur y evitar posibles desabastecimientos de este combustible para la generación de electricidad, pero quedan algunas dudas, como, por ejemplo, si algunos de estos proyectos competirán con el Gasoducto Sur Andino que desarrolla Kuntur. Asimismo, será importante definir la real participación de Electroperú y Petroperú en los citados proyectos, y no queremos dejar de saludar la intención del Ejecutivo de querer licitar la construcción de dichos ductos, afirma Oscar González Estrada.