Cada vez hay menos escépticos en torno a un cambio de paradigma relacionado con el desarrollo de gas no convencional y se prevé que el gas natural será el energético preferido del siglo XXI. ¿Por qué esta categórica afirmación? Primero por su abundancia. ...
Llama la atención la imposición de la negociación por rama a través de un arbitraje. Dicha imposición altera la autonomía colectiva constitucional de ambas partes y representa una afectación a la libertad sindical proclamada por la OIT (cuando se trata de...
El crecimiento de la economía peruana registrado volvió a colocarse por encima de lo estimado por los actores económicos: 7,49% cuando se calculaba en no más del 7%. El resultado -el más alto desde abril- es producto de la recuperación en los sectores impo...
El economista Gabriel Aguirre escribe. La crisis global actual trae riesgos pero también grandes oportunidades que nuestro Gobierno pareciera querer echar a perder. La caída de los mercados desarrollados y el enfriamiento de China han obligado a los invers...
AUNQUE LAS DUDAS PERSISTEN, en líneas generales se piensa que el Gobierno está transitando un acertado camino. Así lo muestran las encuestas de opinión pública, que dan un alto respaldo ciudadano al presidente, con el incremento de su popularidad en los se...
En el 2003 los bolivianos nos mareamos con la danza de los trillones de pies de gas (TPC). Factores técnicos, especulativos, cambio a las reglas, falta de exploración, uso intensivo y visión para apertura de nuevos mercados han llevado a reservas certifica...
La minería informal es un problema de antigua data en el Perú y el Mundo. Todos recordamos la "fiebre de oro" en la California del Siglo XIX. Otros tienen su origen en prácticas tradicionales de minería por pequeños grupos que persisten en sus formas. En e...
Es importante que el Gobierno se percate de que la consigna "lucha implacable contra la corrupción", que levantó durante la campaña electoral, puede terminar en poder de la oposición si mantiene la pésima actitud de guardar silencio frente a denuncias de i...
Los congresistas que le deben su notoriedad a los destapes de la prensa no son más que el reflejo de la cultura de la informalidad que continúa reinando en todas las actividades económicas del país. Si existe una congresista vinculada a una empresa de tele...
Con un entorno internacional que cada vez se torna más incierto, que parece la crónica de una muerte anunciada y con muchos profetas que vienen pronosticando el inicio o, lo que es peor, que ya estamos en un contexto de contracción de la economía mundial, ...