ESTA SEMANA ES DECISIVA PARA LA MINERÍA PERUANA
9 de julio de 2012

DIÁLOGO. Hoy se abre la oportunidad para comenzar a solucionar los problemas que están impidiendo el adecuado desarrollo de actividades mineras. Aunque las negociaciones para facilitar el diálogo entre Gobierno, empresa privada y antimineros se llevarán a cabo en Cajamarca y su objetivo es encontrar una salida al entrampamiento en el que se encuentra el proyecto Conga, su resultado, si es positivo, abrirá la posibilidad de disminuir las tensiones en otras zonas del país, como Espinar, donde esta semana también se podría tomar importantes decisiones. El éxito o fracaso de estas conversaciones es clave, porque a partir de eso los inversionistas en otros proyectos extractivos en el departamento de Cajamarca y en otros puntos del país evaluarán con diferente visión su permanencia en el Perú.Por eso, es necesario que concurran al diálogo interlocutores, de uno y otro lado, serenos y dispuestos a abandonar los extremismos que hasta ahora han mostrado, con el fin de que mantengan el tono adecuado en lo que será, sin duda, una larga y dura negociación. Si bien en ese camino el Gobierno tiene que convencerse, por ejemplo, de que es insostenible desarrollar una actividad económica bajo la permanente custodia de las Fuerzas Armadas, también es importante que aclare que no puede dar marcha atrás en la decisión de autorizar la ejecución de un proyecto que se ajusta a la ley y al cumplimiento de las normas de conservación ambiental.Es difícil esperar de los opositores una intervención equilibrada, pero hay que confiar en el compromiso de monseñor Miguel Cabrejos y del padre Gastón Garatea de cumplir su papel de facilitadores del diálogo, lo que ayudará a que Gregorio Santos y los otros dirigentes antepongan a sus ambiciones políticas, razonables argumentos técnicos, económicos y ambientales, de por qué se oponen a un proyecto que generará al país más de US$ 4,000 millones y que entregará más agua a Cajamarca.En suma, el Estado tiene la palabra final, ya que los representantes de la Iglesia solo son facilitadores del diálogo, para lo cual debe tener en cuenta que no solo Cajamarca estará atenta a la decisión que vaya a tomar.

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /