UNA CONGA MÁS
10 de julio de 2012

Un tema importante dominó los diarios nacionales el fin de semana: la conflictividad social. Antropólogos, pintores, psicólogos, sociólogos, lingüistas, poetas, abogados, ingenieros, periodistas y políticos, todos opinando: Congavá - Conganová. Un debate muy rico en conceptos y con mayores o menores cargas ideológicas y emotivas. Algunos ejercicios racionales y otros más hepáticos. Desde la frialdad de los números: impactos medioambientales controlados, más agua, más exportaciones, impuestos, canon regional y empleo. Y si es así, ¿qué explica el entrampamiento? Irresponsables e intransigentes dirigentes locales, mal manejo policial e impericia política del gobierno, afirma Elmer Cuba. ¿Dónde están los partidos políticos, los candidatos que perdieron en 2011? ¿El Congreso y los congresistas por Cajamarca? ¿El Acuerdo Nacional? ¿La Confiep y la CGTP?La izquierda que necesitamos es una que busque eliminar la pobreza y mejorar las oportunidades de desarrollo de los ciudadanos. La que no necesitamos es la que busca eliminar los mecanismos de creación de valor.