NUESTRO GRAN POTENCIAL MINERO
5 de abril de 2011

Eventos y estudios recientes y del máximo nivel e importancia profesional, han confirmado -dando así un gran espaldarazo técnico al Perú- que nuestro país es el de mayor potencial para las exploraciones mineras a nivel mundial. Por ejemplo al VII Congres...

  • [Expreso,Pág. 14]
  • /
Leer más
MENOR GASTO EN LA DIRECCIÓN CORRECTA
5 de abril de 2011

Las medidas tomadas por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) el viernes pasado para reducir el ritmo del gasto público en S/. 1,450 millones y para incrementar los recursos del Fondo de Estabilización Fiscal (FEF), de US$ 2,000 a US$ 5,700 millones, ...

  • [Gestión,Pág. 30]
  • /
Leer más
FORMALIZACIÓN MINERA: NO SE PUEDE ESPERAR MÁS
4 de abril de 2011

La proliferación de la llamada minería informal ha causado la destrucción de más de 150 mil hectáreas de bosques amazónicos, la contaminación de ríos con mercurio y el deterioro de extensas zonas de cultivo y de áreas naturales. Es más, lejos de revertirse...

ESTIMADO JOSÉ CARLOS
3 de abril de 2011

Hace exactamente cinco años te escribí una carta como esta, ¿recuerdas? Estabas nervioso porque Humala lideraba las encuestas a pocos días de las elecciones. Luego ganó García, respiraste algo más tranquilo, y seguiste con tu vida. Ayer me topé con un mens...

MODELO ECONÓMICO Y DEMOCRÁTICO: LO QUE ESTÁ EN JUEGO
1 de abril de 2011

Según un reciente informe del INEI, la población económicamente activa (PEA) con empleo adecuado ha crecido 13,2 puntos porcentuales en el período 2001-2009. Paralelamente, el Banco Mundial ha publicado el estudio "Perú en el umbral de una nueva era: lecci...

EL CÍRCULO CHAVISTA: LA DEMOCRACIA COMO CARETA
30 de marzo de 2011

No parece casual que la visita a la Argentina del autócrata venezolano Hugo Chávez se produzca justo cuando el régimen de su colega Cristina Kirchner arremete duramente contra los diarios independientes "La Nación" y "Clarín". Y, como irónico y burlesco te...

INFLACIÓN: SOBRAS EN EL HORIZONTE
30 de marzo de 2011

Todo indica que la presión que viene ejerciendo el alza de las cotizaciones internacionales de los commodities alimenticios (por ejemplo, el maíz amarillo en el precio del pollo) en la inflación interna se está incrementando. Ello, unido al efecto de otros...

  • [Gestión,Pág. 30]
  • /
Leer más
EL DÓLAR Y LOS VAIVENES DEL CLIMA ELECTORAL
29 de marzo de 2011

De repente, el dólar ha recuperado su valor como activo de reserva (ayer el dólar interbancario venta cerró en S/. 2.816). Los inversionistas han interpretado los últimos resultados de las encuestas electorales como una advertencia: hay que guardar pan par...

  • [Gestión,Pág. 30]
  • /
Leer más
EXIGIMOS A CANDIDATOS COHERENCIA ENTRE PLANES Y DISCURSOS
28 de marzo de 2011

La campaña electoral se ha tornado realmente intensa, a lo que abona no solo la profusión de candidatos sino el poco respeto de algunos de ellos por los electores. ¿De qué sirven los debates y los spots propagandísticos si lo que exponen en ellos es radica...

TASAS BOLIVIANAS
25 de marzo de 2011

Félix Jiménez, jefe del plan de gobierno de Ollanta Humala, me responde con insultos. Me llama "mentiroso", "cortesano", que confundo "la lealtad a un negocio con la lealtad al país", por señalar que la carga tributaria a la minería implícita en la entrevi...