Cuando el Apra perdió la posibilidad de retener la Presidencia -porque su candidata renunció-, los comprensibles temores de que el gobierno dedicaría los meses de la campaña a dictar medidas populistas se disiparon. No obstante, en las últimas semanas la p...
El anuncio de los gobiernos del Perú, Ecuador, Colombia y Chile sobre la creación de un corredor que permita la compra y venta de energía es un ejemplo concreto de la voluntad política de nuestros gobiernos en el avance de la integración regional.Lejos de ...
Ante la crisis en Libia, país miembro de la OPEP que produce el 2% de los suministros mundiales de crudo, el precio del producto energético se acerca a los US$ 100 en Estados Unidos. Dicho nivel es el más elevado desde la crisis financiera mundial del 2008...
El ministro del Ambiente, Antonio Brack, ha sugerido a los candidatos presidenciales abordar propuestas para enfrentar la minería informal, responsable de graves daños ecológicos por la contaminación de los ríos y el hábitat de pueblos y comunidades. Esta ...
Hace bien el presidente del Poder Judicial, César San Martín, al convocar a los candidatos a la Presidencia de la República para conocer sus propuestas sobre la reforma del sistema de justicia, que arrastra serios problemas de corrupción y antiguas deficie...
¿El Perú puede soportar un precio del barril de petróleo superior a los US$ 100? Me imagino que no sólo el actual titular del MEF ha tenido que sacar su calculadora y hacer las corridas del caso, sino también nuestros "candidazos" presidenciales que piensa...
En una medida populista, que no resuelve el problema de fondo de las azucareras ni de sus trabajadores y que termina perjudicando al país, el Gobierno decidió transferir las acciones que mantenía en las otrora cooperativas Pomalca, Tumán y Cayaltí a favor ...
Diversas entidades del Estado han estado corrigiendo decisiones tomadas con falta de criterio y que comprensiblemente recibieron duras críticas. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ya no exigirá a las encuestadoras información detallada de las personas ...
Finalmente, el Gobierno decidió acudir en auxilio de la maltratada región de Madre de Dios, donde la minería informal ha hecho su madriguera en perjuicio del medio ambiente y la vida de cientos de compatriotas. Así, según lo anunciado, se han destruido dra...
Con la publicación del Decreto de Urgencia 004-2011 -con el cual entrega temporalmente el control de la minería informal a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional- comenzó una gran ofensiva contra una de las más grandes amenazas que nos aqueja: la dest...