LAS CÁRCELES DEL PAÍS EN MANOS DE LAS BANDAS CRIMINALES
6 de noviembre de 2006

Por suerte, los 144 internos por narcotráfico del pabellón 3 del penal de San Jacinto, en Loreto, no vieron --como reza el dicho-- la luz al final del túnel pero del túnel que habían construido para fugarse el último sábado.Más allá de la ironía y lo provi...

NI HABLAR DE UN SENADO
5 de noviembre de 2006

Otra vez se vuelve con la majadería de pretender crear otra cámara. ¿Para qué? Suficiente con estos otorongos que tenemos como para meter más. ¿Más gastos, más gollerías, más escoltas, más pérdida de tiempo, más patéticas juramentaciones con shows, más pal...

  • [Correo,Pág. 2]
  • /
Leer más
NUEVO ESQUEMA TRIBUTARIO QUE NECESITA DEBATE ESCLARECEDOR
3 de noviembre de 2006

Ha hecho bien el Ministerio de Economía y Finanzas en confirmar que el Gobierno no aplicará medidas, como la eliminación de la exoneración del IGV, que podrían tener un efecto negativo en la bancarización y que más bien se quiere impulsar en el país.En lo ...

LA REFORMA SIGUIENTE: POR UNA BUROCRACIA MOTIVADA
2 de noviembre de 2006

Son 14 las medidas que buscan simplificar los trámites ante la administración pública. Estos anuncios hechos por el presidente García suenan bien para un atribulado ciudadano que inicia el reto de obtener una licencia de funcionamiento o la autorización pa...

¡POR FIN! TOLERANCIA CERO EN EL TRANSPORTE
31 de octubre de 2006

El Gobierno debe saber cuán importante es que, ¡por fin!, tome acciones decididas contra el caos vehicular, la informalidad del servicio interprovincial y, sobre todo, contra esas horrendas muertes a las que no podemos seguir mirando impasibles, como quien...

¿INEFICIENCIA O MIEDO A LA CRÍTICA?
30 de octubre de 2006

Los conflictos sociales, con frecuencia, sobre todo aquellos relacionados con las actividades extractivas, tienen casi siempre detrás un reclamo con algo de fundamento. Este "algo" a veces es más grande y profundo de lo que queremos aceptar. A pesar de ell...

¿QUÉ PASA SI?
29 de octubre de 2006

Ultimamente ha habido bastante especulación en algunos medios financieros, incluyendo las respetadas publicaciones de Apoyo, sobre lo que le pasaría al Perú si la economía mundial entra en recesión y si el auge económico de la China se frena. Tengo dos res...

  • [Correo,Pág. 6]
  • /
Leer más
SE REQUIERE MEDIDAS CONCRETAS PARA DESBUROCRATIZAR EL ESTADO
27 de octubre de 2006

Por lo visto el presidente García está escuchando el clamor de la calle. En la reunión de gabinete del último miércoles demandó desburocratizar la administración pública y, en consecuencia, acabar con los molestos y onerosos papeleos, colas y pagos que gra...

PERÚ - CHILE : LO QUE DEBEMOS ESPERAR DE UNA EFECTIVA TRANSPARENCIA MILITAR
26 de octubre de 2006

Desde esta columna hemos insistido reiteradamente en la necesidad de que el Perú y Chile resuelvan cruciales temas de su agenda bilateral --como la pendiente delimitación marítima--, que en el pasado reciente debilitaron los vínculos de confianza entre amb...

CONFLICTO QUE EXPRESA LA AUSENCIA DEL ESTADO Y LA FALTA DE AUTORIDAD
25 de octubre de 2006

Saludamos que, finalmente, se haya resuelto el conflicto entre un grupo de indígenas achuares con la empresa Plus Petrol en la zona nororiental. Por dos semanas los nativos ocuparon las instalaciones petroleras en protesta por los daños ambientales que los...