MINEROS INFORMALES AMENAZAN CON ABANDONAR EL DIÁLOGO CON EL GOBIERNO
18 de julio de 2025

¿Logrará su exigencia doblegar al Gobierno? El presidente de la Confemin, Máximo Franco, advirtió que su gremio se retirará de la mesa de diálogo -organizada por el Gobierno para la formalización minera y que comienza hoy en Palacio- si no se atienden dos ...

GREMIO PONE CONDICIONES PARA DIÁLOGO SOBRE FORMALIZACIÓN MINERA
18 de julio de 2025

La Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin Perú) condicionó la continuidad del diálogo iniciado esta semana con el Ejecutivo sobre la formalización minera a que se dejen de hacer interdicciones; es decir, las interv...

Leer más
"ME RECUERDA A LA COSA NOSTRA"
18 de julio de 2025

Me recuerda a la Cosa Nostra, a la mafia. Un grupo organizado está imponiéndole sus reglas a un Estado y a una sociedad desorganizada y débil. Lo que quedó ya declarado, proscrito, son todos aquellos (los 50 mil mineros informales excluidos) que tenían co...

  • [Perú 21,Pág. 2]
  • /
Leer más
MINERÍA ILEGAL: LEY FIJA ACCIONES PARA CONTROL DE INSUMOS
18 de julio de 2025

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), con el apoyo y colaboración del Ministerio Público, la Policía Nacional del Perú (PNP) y la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi), será la autoridad competent...

JEFE DEL GABINETE SE REUNIÓ CON GREMIOS
18 de julio de 2025

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y el titular del Interior, Carlos Malaver, se reunieron con representantes de los gremios de transportistas, productores y empresa privada, quienes respaldaron la instalación de la mesa técnica de diál...

  • [El Peruano,Pág. 3]
  • /
Leer más
REINFO: NO HAY UNA POLÍTICA INTEGRAL DE RESPUESTA POR PARTE DEL ESTADO
18 de julio de 2025

En medio de la mesa técnica instaurada por el Gobierno por 60 días para abordar la formalización minera, todavía el panorama es incierto. De hecho, la falta de actores clave, como la Fiscalía, responsable justamente de perseguir el delito, y de los líderes...

  • [Expreso,Pág.]
  • /
Leer más
NO TIENEN PLANES PARA TRATAR LA MINERÍA ILEGAL
18 de julio de 2025

La reciente disposición del Ejecutivo de otorgar un plazo de 15 días para que los 50 mil mineros excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) presenten solicitudes de reconsideración ha sido calificada como una estrategia fallida que no...

  • [Expreso,Pág. 5]
  • /
Leer más
MAGNA SILVER TRAS AVANCE EN "NIÑOBAMBA"
18 de julio de 2025

La minera canadiense Magma Silver Corp. anunció la creación de su subsidiaria en Perú, Minas Sami Plata SAC, y la incorporación de un equipo técnico especializado para avanzar con su programa de perforación en el proyecto de oro y plata Niñobamba (Ayacucho...

  • [Gestión,Pág. 8]
  • /
Leer más
GOBIERNO PERMITE QUE INFORMALES APELEN EXCLUSIÓN DEL REINFO
17 de julio de 2025

El gobierno de Dina Boluarte anunció que los mineros excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) pueden apelar. El plazo vence este lunes 21, cuando se cumplen 15 días hábiles desde que el Ejecutivo amplió la vigencia de ese padrón.La ...

Leer más
50 MIL MINEROS INFORMALES EXCLUIDOS DEL REINFO SIGUEN VIVOS
17 de julio de 2025

Aparece una luz al final del túnel para los 50,565 mineros informales excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo): podrán presentar recursos de reconsideración hasta este lunes 21 de julio, informó el ministro de Energía y Minas, Jorge...

  • [Perú 21,Pág. 2]
  • /
Leer más