Uno de los principales encargos que el Congreso tendrá que resolver hasta antes de fin de año es la aprobación de la Ley para la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (Mape). Luego de algunos intentos frustrados y una serie de cuestionamientos a los textos...
Entrevista a Iván Arenas, analista político especializado en minería e hidrocarburos.¿ Qué motivación ve en la convocatoria a una sesión extraordinaria de la Comisión de Energía para este martes 8?Es una convocatoria que no tiene ningún sentido porque la m...
El Gobierno no cedió a los reclamos de los mineros informales. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) publicó ayer una resolución que anula 50,565 inscripciones suspendidas -con más de un año de antigüedad- en el Registro Integral de Formalización Minera...
En atención a lo dispuesto en los decretos supremos N° 009-2025-EM y 012-2025-EM, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que 31,560 pequeños mineros y artesanales a escala nacional continuarán formando parte del proceso de formalización integral...
En las últimas dos décadas, las miradas sobre la minería ilegal del oro en la selva peruana se enfocaron en lo que ocurría en Madre de Dios, donde por la economía criminal se han deforestado miles de hectáreas de bosque tropical.Pero ahora hay otra zona de...
El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, afirmó que las economías criminales ya no representan únicamente un fenómeno delictivo, sino que hoy se posicionan como un sistema de "gobernanza criminal" que opera e influye en dif...
Frente a las acciones de fuerza y bloqueo de carreteras de mineros informales y artesanales, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, sostuvo que el diálogo no será posible si antes no levantan sus protestas. "Queremos garantizar ese diálogo,...
El pasado jueves 3 de julio, José Luna recibió a los representantes de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (Confemin), el principal gremio que busca que no se presenten limitaciones al cuestionado Reinfo. Según fuentes presente...
El exministro de Energía y Minas Rómulo Mucho se pronunció sobre la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el próximo 31 de diciembre del 2025 y consideró que falta "empuje del Gobierno" para resolver el problema de la mine...
La Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República, presidida por el parlamentario Paul Gutiérrez Ticona (Bancada Magisterial), programó una sesión para el martes 8 de julio con el objetivo de poner en debate y votación el proyecto de ley de la Le...