A puertas de concluir el año, Compañía Minera Caravelí apunta a extender la vida útil de su operación de oro Esperanza, en Arequipa. Para ese efecto, presentó la Segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental Detallado (MEIA-D) de esa unidad minera,...
El Ministerio de Cultura inició ayer la etapa de diálogo de la consulta previa de la propuesta de la Política Nacional de Pueblos Indígenas u Originarios al 2040 (PNPI), proceso de mayor participación en la historia del país, con la presencia de ocho organ...
Si bien el destino del proceso de formalización minera quedó a la deriva tras la decisión de la Comisión de Energía y Minas, el congresista Pasión Dávila insiste en que el Reinfo debe ser ampliado hasta el 31 de diciembre del 2030. De esta manera, su inici...
A través de un comunicado, el Ejército Peruano confirmó la muerte del general Marco Marín Saldaña, quien era jefe del Comando Unificado Pataz, región La Libertad, tras un fatal accidente dentro de un helicóptero que se encontraba en tierra.El Ejército prec...
Faltan solo seis meses para las elecciones y todo indica que presenciaremos un derroche de dinero -directo e indirecto- proveniente de la minería informal, estrechamente vinculada a la ilegal, durante esta campaña.El motivo es claro: cerca de 50,000 minero...
La directora ejecutiva de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Angela Grossheim, explicó a Perú21 la importancia de que los partidos firmen un acuerdo de no recibir financiamiento de la minería ilegal. "El gremio (la SNMPE) ha sido ...
¿Los 36 partidos y tres alianza que participarán en la campaña electoral firmarán el acuerdo, promovido por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), para no recibir dinero de la minería ilegal?. Perú21 ha consultado a las principales ag...
Después de más de 23 años de comenzado, el proceso de formalización minera en nuestro país muestra escasos avances. El Congreso no solo ha incumplido aprobar una ley que otorgue un marco normativo para la pequeña minería y minería artesanal (Ley MAPE), tam...
El congresista Wilson Soto (Acción Popular) pidió poner fin al círculo vicioso sobre los debates que existen para ampliar el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), un mecanismo que ha permitido que mineros ilegales puedan desarrollar sus activ...
El presidente del directorio de la Compañía Minera Buenaventura, Roque Benavides Ganoza, se erigió como una de las voces más autorizadas en la Conferencia Anual de Seguridad y Desarrollo "CASEDE 2025" (organizado por el Centro de Altos Estudios Nacionales,...