Ayer se desarrolló una mesa de trabajo en la Comisión de Energía y Minas del Congreso para discutir proyectos de ley alrededor de una nueva ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), en un contexto de nulos avances de la nueva Ley p...
La canadiense First Andes Silver Ltd. anunció los resultados consolidados de sus campañas de perforación 2024 y 2025 en el proyecto de plata Santas Gloria (región Lima). Los estudios realizados hasta la fecha han interceptado principalmente zonas oxidadas ...
El anhelado proyecto de la presa de Chonta está siendo impulsado gracias al trabajo conjunto entre el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), la Municipalidad Provincial de Cajamarca y la empresa Newmont ALAC.El director de Gestión de Inversion...
Más de 60 agentes especializados de la Dirección Antidrogas (DIRANDRO) de la Policía Nacional de Tingo María y Huánuco llevaron a cabo un operativo para rescatar a seis miembros de la PNP y un ingeniero, quienes fueron secuestrados tras un atentado en la z...
Meten presión para salirse con la suya. Con el respaldo de la Comisión de Energía y Minas, presidida por Víctor Cutipa -miembro de la bancada castillista de Juntos por el Perú-, los mineros informales e ilegales lograron que se convoque, a toda prisa, una ...
"Primero se verá si en el Congreso hay parlamentarios decentes que se opongan a esto (a la ampliación del Reinfo). Y si no se oponen, vamos a ver si en el Ejecutivo hay pantalones para observarla", señaló Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional...
Raúl Jacob, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).La minería ilegal es un grave flagelo para los peruanos, pues no respeta los derechos laborales, daña el ambiente, no paga impuestos y se asocia con delincuentes. Esta ...
Víctor Gobitz, presidente y CEO de Quilla Resources Inc.El principal desafío de nuestro país es crecer de manera acelerada y sostenible a través de inversiones formales. De esa manera, se generarán nuevos empleos de calidad. En el caso del sector minero, a...
El Perú nunca fue un ejemplo de estabilidad política, sino un país con solidez macroeconómica que convivía con una política caótica. Hoy, ese frágil equilibrio se ha roto.La economía aún resiste, pero la confianza empresarial -y especialmente la minera- se...
La minería ilegal, que por décadas se concentró en regiones como Madre de Dios y Puno, y en los últimos años se despliega con violencia en La Libertad, se expande cada vez más en departamentos del centro, norte y de la Amazonía.Según recientes reportes, ac...