Tras la observación por parte del Ejecutivo del proyecto congresal de ley de jubilación anticipada, tienen que abrirse vías para aclarar dudas, llenar vacíos y conciliar posiciones en torno a un problema que afecta a un amplio grupo de ciudadanos. Al r...
Hace tres semanas, en otro artículo de esta misma columna, sobre la renegociación del contrato de Camisea, se urgía la restitución del concepto original de que el uso fundamental del gas natural es para el mercado peruano, y que se debía garantizar la dema...
El gas es para el desarrollo del Perú y después para la exportación, si existe de manera suficiente. Opinión acertada de Alan García, que ha sido aceptada por unanimidad por todos los sectores productivos y ciudadanos de todo el país, sin excepción alguna,...
El 28 de julio del 2004 se creó la Comisión Nacional de Productos Bandera (Coproba), y el balance tras cinco años de existencia arroja resultados más bien modestos. Por ejemplo, no se conoce si los nueve productos que conforman la lista cuentan con sus res...
Los acuerdos logrados entre el consorcio Camisea y el Gobierno, y que incorporan más volúmenes de gas natural para abastecer el mercado interno, son un avance pero no una solución definitiva (el acuerdo es para cinco años).Esta última dependerá de la confi...
La llamada renegociación del contrato del gas de Camisea deja pendientes varias interrogantes que merecen ser absueltas. Para empezar, falta algo tan elemental como la difusión del acuerdo entre el Gobierno y las empresas del consorcio. Para discutir el te...
Tal como adelantábamos el viernes pasado, uno de los puntos más controversiales del acuerdo adoptado entre el Ministerio de Energía y el consorcio Camisea para disponer de mayor gas para el mercado interno es el precio al que se venderá el recurso provenie...
En las últimas semanas el rumor que circulaba en el sector hidrocarburos era que el presidente Alan García iba a realizar un importante anuncio que ponía fin a la controversia generada por la exportación del gas de Camisea.Finalmente se hizo el anuncio, pe...
De todas las actividades de gobierno, la diplomacia debe ser una de las más difíciles de practicar, no solo porque requiere de un profundo conocimiento de las realidades nacional e internacional, sino porque quien la ejercita debe conocer las palabras más ...
En el primer trimestre la inversión privada mantenía cierto crecimiento (1.8%), pero en el segundo se desplomó (-10%) y cerraría el año con una caída de 5%, en términos reales, según estimados de Apoyo Consultoría. Esta caída contrasta totalmente con el cr...