El narcotráfico obtiene US$ 22,000 millones por la comercialización de la cocaína que sale del Perú, según Devida, y ya representa el 17% del PBI. De unos US$ 2,200 millones que se quedan en el Perú, alrededor de US$ 2,035 millones es dinero lavado, por lo...
Juana es una empresaria peruana que hace un par de años abrió su segunda panadería. En el 2008, sin embargo, estuvo muy preocupada: la harina subió en 20% y no pudo aumentar el precio del pan al público, pues tenía fuerte competencia. A pesar de ello, y gr...
Esta semana, por enésima vez, fuimos testigos de las maniobras dilatorias de Doe Run para evitar cumplir sus compromisos con el Estado, sus acreedores privados y la población de La Oroya. Más que una vía institucional, su apurada declaración de insolvencia...
La importante y significativa reciente reducción de cerca de 4% en las tarifas eléctricas es, a todas luces, un gran logro que merece destacarse, ya que beneficia directamente a la población, sobre todo a la de menos recursos económicos. Esta reducción se ...
Llama a suspicacia el sorpresivo cambio de actitud de los directivos de Doe Run, que antes se oponían firmemente a una eventual intervención de Indecopi y luego la solicitan casi con urgencia. En el fondo, esto parece obedecer al mismo talante de irrespon...
¿Cuán grave es la amenaza de Sendero? Por: Augusto Álvarez Rodrich alvarezrodrich@larepublica.com.pe La discusión sobre si Sendero Luminoso (SL) aún es una amenaza nacional confirma que sigue invicta la incapacidad del país para debatir, con seriedad, so...
A siete días exactos de haberlo planteado en el Congreso de la República, el presidente Alan García y su Consejo de Ministros aprobaron los proyectos de reforma constitucional que presentará el Poder Ejecutivo para lograr que el Congreso de la República se...
En su mensaje del 28 de julio, Alan García dijo que "si Doe Run aporta nuevo capital y da al Perú garantía económica suficiente de que esta vez sí cumplirá, el Estado podrá conversar y concertar; de lo contrario la ley será aplicada implacablemente. No pod...
En toda economía libre de mercado es necesario contar con un código que defienda al consumidor, particularmente cuando las imperfecciones del mercado no son pocas, como es el caso peruano. Por ello es positivo el anuncio del presidente Alan García, de que ...
La llegada de inversiones extranjeras al país continúa acaparando las páginas de economía y negocios. En general, esos capitales contribuyen con mejorar la competitividad de las empresas en que son invertidos -aunque hay casos conocidos en los que esa prem...