Durante estos días hemos celebrado los primeros 25 años de la Confiep. Que este aniversario coincida con uno de los mejores momentos de nuestra economía no es casualidad, el "gremio de gremios" ha defendido consistentemente un manejo responsable de nuestra...
Alienta y motiva el análisis de la economía peruana y su futuro "brillante y positivo" formulado por el director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, luego de entrevistarse con el presidente de la República, Alan García ...
Sus socios y la élite económica, comercial y financiera del país entienden lo que es la Confiep. El común de la gente necesita saber qué hay detrás de esas siglas. Y la propia Confiep siente ahora más que nunca que no tiene que vivir arremolinada sobre su ...
La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) cumple un cuarto de siglo, lo que nos lleva a reflexionar sobre los cambios que ha experimentado el país, junto con sus ciudadanos y con el empresariado, dinámico sector de la soci...
Las medidas tomadas para afrontar la crisis financiera mundial tuvo resultados positivos. El crecimiento del crédito en el Perú durante la crisis, fue el más alto de la región. No obstante, la desaceleración fue notoria (de una tasa mayor a 30% antes de la...
La firma del tratado de libre comercio (TLC) con la Unión Europea (UE), el miércoles de la semana pasada, no ha disfrutado de la misma cobertura mediática que otros acuerdos de ese tipo, como los suscritos con Estados Unidos o China, aunque tampoco ha gene...
Estamos asistiendo a un nuevo debate general sobre el gas de Camisea y su mejor uso, que se ha convertido en una danza de cifras de todo tipo, en la que se ha incurrido en errores e imprecisiones que es preciso tratar de esclarecer.Primero se debe conocer ...
Nuevamente, como el estudiante mediocre que es reprobado y reprendido constantemente, el Perú sale mal parado en una evaluación de competitividad global. En esta ocasión, los poco auspiciosos resultados corresponden al Informe de Competitividad Mundial 201...
Las inversiones mineras en el Perú han ingresado literalmente en una "época de oro", no solo por los grandes proyectos de inversiones nacionales y extranjeras para la exploración y explotación minera, sino porque en ese rubro la actividad aurífera alcanzar...
Los pueblos quieren gas pero no quieren hidroeléctricas. Quieren un combustible no renovable con efecto invernadero en lugar de una fuente energética renovable y no contaminante. Por supuesto, el gas es menos nocivo que el petróleo, pero mucho más que la e...