EL PRECIO DEL PETRÓLEO
5 de enero de 2009

Uno de los precios más representativos de la economía y que asociamos de modo inmediato al costo de vida, a la crisis económica y en general a la turbulencia económica que sacude el mundo es sin duda el del petróleo. Y ese producto resulta que se ha desplo...

PLAN ANTICRISIS Y DEFENSA DEL EMPLEO NO SON INCOMPATIBLES
4 de enero de 2009

A los peruanos, según se dice, la crisis internacional nos ha encontrado en buen pie, pero ello no significa que seamos inmunes a ella. Vivimos en un mundo globalizado y, dado que los principales receptores de nuestras exportaciones atraviesan duros moment...

  • [El Comercio,Pág. A 4]
  • /
Leer más
EL DESAFÍO EXPORTADOR PARA EL PRÓXIMO AÑO
30 de diciembre de 2008

Los exportadores deberán asumir el reto de continuar incrementando su perfil competitivo y encarar el 2009 diversificando su oferta y sus mercados. Pese a que se avecina un año complicado, la Asociación de Exportadores (Adex) estima que las exportaciones n...

  • [Gestión,Pág. 30]
  • /
Leer más
LAS ELECCIONES DEL 2008
29 de diciembre de 2008

El año que acaba será, sin duda, recordado por los peruanos por varias razones. Ha sido un buen año en términos de crecimiento y empleo, a pesar de la crisis mundial. Incluso registró una tasa récord (9.4%, según estima el MEF) en 14 años y es la más alta ...

  • [Gestión,Pág. 34]
  • /
Leer más
SIMON Y LAS IMPERFECCIONES DE LA ECONOMÍA
23 de diciembre de 2008

Entre fines de diciembre del 2007 y comienzos de diciembre del 2008 la cotización internacional del trigo había descendido 45.8%. Sin embargo, los precios internos de los productos que utilizan dicho insumo todavía no han reflejado esa rebaja, hecho que ha...

  • [Gestión,Pág. 30]
  • /
Leer más
LA REVOCATORIA DEBE AMPLIARSE A CONGRESISTAS
22 de diciembre de 2008

Todo indica que los peruanos son hoy más conscientes de las enormes posibilidades que la democracia les garantiza para, por ejemplo, revocar antes de que concluyan su mandato a aquellas autoridades locales, regionales e incluso parlamentarias que defraudar...

DEBATE TRIBUTARIO ¿AHORA!
18 de diciembre de 2008

Más allá del plan anticrisis presentado por el presidente García y las medidas de política monetaria que viene aplicando el Banco Central de Reserva, lo que el país requiere es una fuerte inyección de inversiones que provengan principalmente del sector pri...

  • [Gestión,Pág. 30]
  • /
Leer más
LA LIQUIDEZ QUE TODOS QUIEREN ESTE VERANO
16 de diciembre de 2008

La semana pasada el Gobierno anunció las medidas para hacer frente a la crisis. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se encargó de reunir los montos presupuestados, los adicionales y los contingentes (créditos pre=concertados), lo que ciertamente fue...

  • [Gestión,Pág. 30]
  • /
Leer más
EL INELUDIBLE FACTOR CONFIANZA EN EL PLAN ANTICRISIS
15 de diciembre de 2008

Bien podría decirse respecto del plan anticrisis impulsado por el Gobierno para enfrentar los efectos de la difícil coyuntura financiera internacional que uno de los principales temas de consenso radica en el factor confianza: confianza en la efectividad d...

AHORA SÍ, NO MÁS TRABAS PARA CONSOLIDAR MACRORREGIONES
14 de diciembre de 2008

Vamos entendiendo que la unión hace la fuerza: es positivo que los gobiernos regionales de Áncash, Huánuco y Ucayali hayan formalizado su compromiso de constituirse en una macrorregión del centro que transversalmente una la costa, la sierra y la selva. La ...