EL FUTURO DE UNA VENEZUELA DIVIDIDA Y CONFRONTADA
17 de febrero de 2009

El triunfo del presidente Hugo Chávez en el referéndum del último domingo puede ser, como señalan los analistas, una derrota amarga, aunque no definitiva para Venezuela. Y es que si bien el 54,4% de los electores votó a favor de la enmienda constitucional ...

LA ECONOMÍA CHINA PREOCUPA
13 de febrero de 2009

Una de las economías en las que aún se confía en que pueda mitigar el debilitamiento de la economía mundial, dio evidencias de un mayor impacto de la crisis financiera.China anunció que sus exportaciones se desplomaron 17.5% en enero pasado, mientras que s...

  • [Gestión,Pág. 30]
  • /
Leer más
EN RESGUARDO DE LA PROPIEDAD
12 de febrero de 2009

Una vez más, la legalidad ha sido rota en el país, y en esta ocasión por el propio presidente de la República, quien al promulgar la ley que formaliza la invasión de predios privados, ha oficializado la inconstitucional expropiación de predios invadidos ha...

  • [Gestión,Pág. 30]
  • /
Leer más
MÁS GASTOS O MENOS IMPUESTOS
11 de febrero de 2009

Ante el pedido de algunos congresistas (y algunos gremios empresariales) de reducciones del Impuesto a la Renta (IR) para la reinversión de utilidades, el ministro de Economía, Luis Carranza - luego de exponer en el Congreso el Plan de Estímulo Económico (...

  • [Gestión,Pág. 30]
  • /
Leer más
LAS AFP SON SOCIAS DEL ESTADO EN EL PLAN ANTICRISIS
9 de febrero de 2009

El impulso que el Gobierno viene dando a las asociaciones público-privadas es alentador. Y es que se está abriendo una amplia gama de posibilidades para consolidar inversiones en infraestructura y servicios, en las que ahora podrán participar las administr...

LA FORTALEZA DEL DÓLAR
6 de febrero de 2009

En medio de un deterioro de la crisis financiera mundial, la divisa norteamericana ha cobrado fuerza, ante la expectativa de que las nuevas medidas a decretarse por Barack Obama puedan permitir a la economía de EE.UU. ser la primera potencia en recuperarse...

  • [Gestión,Pág. 30]
  • /
Leer más
METALES Y PETRÓLEO, ESPERANZA Y TEMOR EN EL LARGO PLAZO
5 de febrero de 2009

Por la recesión mundial, la demanda agregada de bienes finales está disminuyendo aceleradamente y, consecuentemente, se reduce fuertemente el consumo de recursos naturales, como el petróleo y los metales.Por ello, los inventarios se acumulan pese a que los...

  • [Gestión,Pág. 30]
  • /
Leer más
ES POSIBLE AMORTIGUAR CAÍDA DEL EMPLEO
3 de febrero de 2009

Así como ha estado sucediendo con las proyecciones de desempeño económico para el 2009, nuevamente el Perú destaca positivamente en otro rubro macro, en esta ocasión el referido a los recursos humanos.El informe "Panorama laboral: desempleo de América Lati...

  • [Gestión,Pág. 30]
  • /
Leer más
PLAN DE ESTÍMULO Y EL PAPEL DEL SECTOR PRIVADO
2 de febrero de 2009

Rebautizado como Plan de Estímulo Económico, el Plan Anticrisis anunciado a inicios de diciembre del año pasado, por fin se pusó en marcha con S/. 4,500 millones en una primera etapa. También se incluyeron medidas propuestas por los gremios privados como e...

  • [Gestión,Pág. 34]
  • /
Leer más
PLAN ANTICRISIS SÍ, PERO CON CELERIDAD Y SEGUIMIENTO
1 de febrero de 2009

Luego de que el Gobierno cumpliera con lanzar el llamado plan anticrisis -o de estímulo económico-, lo fundamental ahora es que las medidas y proyectos se ejecuten con mucha celeridad para lograr que la economía crezca en al menos 5%, meta aceptable en est...

  • [El Comercio,Pág. A 4]
  • /
Leer más