Ayer me encuentro con un viejo amigo que trabaja en el sector financiero y le pregunto qué tal ve las cosas:"Uf, compadre, la verdad es que no siento tanta incertidumbre desde que Alan confiscó los ahorros en dólares en 1985 o intentó estatizar la banca en 1987. Mucho peor que cuando ganó Fujimori el 90 o el mismo 2006, porque Alan le sacaba bastante ventaja en esa elección. Felizmente la encuesta esta de Apoyo ha calmado un poco los ánimos. Gana Ollanta la segunda vuelta y al día siguiente va a darse una corrida descomunal de plata, no sé si la vamos a aguantar. Podemos volver a tener una recesión bancaria de caballo como en 1998... La gente no deja de preguntarnos si de ganar Ollanta van a respetar sus cuentas en dólares o se las van a volver a soles, si les van a congelar sus depósitos, si van a declarar feriados bancarios, si les van a tocar su CTS, si vale la pena meterse a una hipoteca ahora, si van a subir o bajar las tasas de interés, si los bancos extranjeros van a quedarse en el Perú u Ollanta los va a botar como hizo Velasco, cómo se hace para abrir cuentas afuera, si no es mejor tener la plata bajo el colchón, si el dólar va a seguir subiendo, qué va a pasar con los fondos mutuos y las AFP... También los empleados andan nerviosos por sus puestos, temen que los bancos se pongan a botar gente. Y varias empresas han estado pidiendo plata para pagar sus quincenas porque se les ha caído las ventas, pero esto no pueden hacerlo a cada rato porque los sobregiros son muy caros y van a comenzar a botar gente. Los que están votando por Humala o van por el voto en blanco están jugando con fuego. Creen que cualquier problema de éstos no les va a afectar, que eso es problema nomás de gente con plata y no se dan cuenta de que van a ser los más magullados porque el pobre es quien se friega más con una crisis. Van a comer piedras".Le inquiero, algo burlonamente, si el nuevo jale humalista, el economista otrora toledista Kurt Burneo, no es "la garantía" de que Ollanta no va a hacer barbaridades como Velasco o Chávez. Mi interlocutor sólo hace una mueca de sonrisa y me responde: "No bromees, no estamos para humor negro. ¿Qué peso tiene ese patita para controlar a Humala o para calmar al mercado? El ahorrista no lo conoce y los que lo ubican, lo consideran un comodín, un oportunista que va a ser un "sí señor" nada más. Tendría que jalarse a alguien con una credibilidad inmensa. Y todavía con ésas, creo que ni con PPK, porque Ollanta es milico y la gente igual desconfía de la prepotencia de éstos, piensa que lo bota al toque tras ganar y vete tú a saber después qué pasa. Ese plan de gobierno tan extremista ha preocupado a muchos ahora que se han difundido por TV todos sus detalles y nadie cree que Ollanta y su plan han cambiado en dos semanas, por más que ahora escondan a su congresista Javier Diez Canseco y el pata se la pegue de Lula. Mira, no soy muy fan de la china, pero ojalá que gane. Con ella las cosas van a estar tranquilas, los ahorristas no se paltean, más bien otra vez los negocios van a moverse bonito y rápido. Te confieso que no duermo bien, que a veces me despierto como a las tres de la mañana y me quedo mirando al techo, con la cabeza volando en preocupaciones. Muchos no tienen idea de la quiebra en la confianza que se va a dar, de los despidos, de cómo el 6 de junio en adelante va a ser una pesadilla económica si gana Ollanta. Esa gente que vota por él o en blanco se va a arrepentir tremendamente por el resto de su vida, pero ya va a ser muy tarde".No puedo con mi genio burlón y sólo por fregar le pregunto qué opina acerca de la posición de Mario Vargas Llosa en esta segunda vuelta.La sarta de lisuras es irreproducible, señala el director del diario Correo, Aldo Mariátegui.