Antes de abandonar temporalmente el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en julio del año pasado, Luis Carranza recibió el mejor espaldarazo posible a su gestión: el grado de inversión otorgado por las agencias calificadoras de riesgo crediticio Standa...
Ayer fui testigo de un hecho importantísimo para la Ciudad de Arequipa: la firma del contrato para la construcción de la planta de agua potable denominada "La Tomilla 2", para dotar de tan esencial elemento a más de 300 mil arequipeños que carecen de ese s...
Luego del acuerdo de fines de agosto pasado entre el Gobierno y el consorcio Camisea para que este último adelante inversiones por unos US$ 1,900 millones y garantice el abastecimiento de la demanda interna, parecía que se iba camino a desarrollar la indus...
Apenas nueve años han transcurrido desde que se pusiera al descubierto la más grande red de corrupción que haya operado desde el Estado, lo que hace que la población aún se sienta muy sensible respecto a cualquier acto irregular atribuido a un funcionario ...
En el gobierno anterior se propuso crear el Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF), la discusión fue amplia, aunque no muy profunda, porque para sacar del sombrero un conejo impositivo se debe meditar bien sus consecuencias. Ver si pesa más lo posi...
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha dado a conocer su plan de acción para mejorar el clima de negocios en el país. Se trata de una lista de tareas bastante ambiciosa, que se constituirá en todo un desafío para el Gobierno, en especial porque invo...
Entusiasta y fructífera ha sido la corta visita del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva a nuestro país. En su encuentro con nuestro primer mandatario, Alan García, así como con representantes del empresariado binacional, se ha firmado una serie ...
Es un paso adelante que el Ejecutivo, mediante decreto de urgencia, haya establecido la necesidad de una evaluación previa para el nombramiento del personal público con más de tres años de servicios contratados bajo servicios personales que fue autorizado ...
En la semana que pasó, el oro ha logrado alcanzar máximos históricos, y la superado la barrera de los 1,200 dólares por onza, hasta alcanzar niveles de 1,226 dólares. Sin embargo, alcanzadas esas instancias, se originó una consistente reversión bajista, su...
El pasado viernes 13 de noviembre, estuvieron en Lima sendos altos funcionarios de la Bolsa de Valores de Bogotá y de la Superintendencia de Valores de Chile. Vinieron invitados por el Banco Central y la Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico....