Gestión mantiene una plena identificación con la economía de mercado y su principal sostén: la transparencia. Por ello, creemos que la concesión es uno de los mecanismos adecuados para que el capital privado contribuya a desarrollar la infraestructura que ...
En medio del ruido generado por los opositores a la concesión del puerto de Paita, está pasando casi desapercibida la puesta en operación de una nueva planta eléctrica en Chilca, en la puerta de Lima. Con esta quinta planta en este apacible y desértico dis...
Es necesario apoyar la decisión del Ministerio del Ambiente de prohibir por completo el dragado de ríos amazónicos para obtener oro, a pesar de la protesta de los mineros artesanales de Madre de Dios. Hace un año, un informe de nuestra Unidad de Investigac...
El PBI creció 0.25% en agosto después de dos meses consecutivos de caídas. Este resultado indica que ya estaríamos saliendo de la etapa de desaceleración y caída del producto, lo cual se ve corroborado con el hecho de que el PBI desestacionalizado viene re...
Todo indica que la visita de los congresistas a sus regiones no son medida suficiente para mejorar la alicaída imagen del Parlamento ante los ciudadanos. Más bien, como revela la última encuesta nacional de El Comercio realizada por Ipsos Apoyo S.A., la re...
El BCR ha venido intensificando sus intervenciones de compra de dólares en el mercado cambiario desde el 23 de setiembre pasado (no había intervenido desde el 8 de mayo de este año) para evitar una brusca apreciación del nuevo sol. Sin embargo, el billete ...
El viernes pasado, a página completa y a color, en El Comercio y otros dos diarios más, Petro-Perú sacó un aviso en que felicitaba a su equipo por conquistar el primer y segundo puesto en los Caminos del Inca. Una inmensa foto de los ganadores y debajo el ...
En la última convención minera, realizada hace pocos días en la ciudad de Arequipa con el título "Minería: Transformando responsablemente nuestros recursos naturales en desarrollo para todos", fue abordado el tema del crecimiento de los conflictos sociales...
Preocupación ha suscitado en varios sectores la decisión del Congreso de la República de derogar los decretos 977 y 978, posibilitando así la restitución de las exoneraciones tributarias en la Amazonía. Esta disposición legislativa ha generado controversia...
La inflación cayó en setiembre (-0.9%) por segundo mes consecutivo (en agosto había caído 0.21%). Es la segunda vez en el año que se produce una caída consecutiva de este indicador (antes fue en mayo y junio). Con ello, la inflación anual disminuyó a 1.2%...