LA (GRAN) EXCEPCIÓN DE LA REGLA
18 de septiembre de 2024

Por Paola Villar, periodista.Hace poco menos de una semana, el Banco Central de Reserva (BCR) nos dio una gran noticia: con el último dato de inflación al mes de agosto, el Perú alcanzó un récord histórico en América Latina para quedarse con el período más...

PETROPERÚ: CUENTO DE NUNCA ACABAR
17 de septiembre de 2024

Por Felipe Morris.No quería volver a escribir sobre Petroperú, pero el sábado el Gobierno publicó un decreto de urgencia otorgándole un nuevo salvataje financiero que incluye nuevos aportes al capitalizar parte de la deuda de Petroperú con el Banco de la N...

  • [Perú 21,Pág. 8]
  • /
Leer más
LA INMUNIDAD NO DEBE RETORNAR
17 de septiembre de 2024

De la bancada de un partido liderado por un prófugo no pueden sorprender las propuestas que buscan poner a ciertos individuos fuera del alcance de la ley. Esa, como se sabe, es la situación de Perú Libre, cuyo secretario general, Vladimir Cerrón, lleva cas...

FORMALIZACIÓN MINERA EN LA ENCRUCIJADA
16 de septiembre de 2024

Por Luis Miguel Castilla, director ejecutivo de Videnza Instituto.El aporte de la minería para el desarrollo del Perú se ha venido debilitando en el caso específico de la minería artesanal y de pequeña escala (mape). Esto debido a su desarrollo desordenado...

TRANSFUSIÓN DE SANGRE DEL ENFERMO AL SANO
16 de septiembre de 2024

Por Rafael Belaunde Llosa.Mientras la opinión pública estaba distraída con las exequias fúnebres del expresidente Fujimori, el (Des)gobierno de Boluarte decidió "tirarle" a Petroperú un nuevo salvavidas económico: U$750 millones en capitalización de deuda,...

  • [Perú 21,Pág. 6]
  • /
Leer más
DECISIÓN TOMADA
16 de septiembre de 2024

Por María Rosa Villalobos, editora de Economía y Día1 de El Comercio.Para mejorar la situación y la gestión de PetroPerú será necesario un gobierno que esté decidido a dejar fuera de la ecuación a personajes como Oscar Vera, Pedro Chira y Enrique Bisetti, ...

MUY POCO MUY TARDE
15 de septiembre de 2024

El gobierno de la presidenta Dina Boluarte finalmente se decidió a promulgar el anticipado decreto de urgencia (DU) que sirve como salvavidas financiero para Petro-Perú. Sin un aporte de este tipo, la petrolera estatal no habría sido capaz de cubrir pagos ...

  • [El Comercio,Pág. 2]
  • /
Leer más
INACCIÓN Y CONSECUENCIAS
15 de septiembre de 2024

Por Rafael Zacnich, gerente de Estudios Económicos de Comex Perú.La renuncia del Directorio de Petroperú es una consecuencia de la inacción del Gobierno. Esta es una pésima señal del Ejecutivo, que no solo nos afecta en el plano institucional, sino también...

PROYECTO DE LEY SOBRE PEQUEÑA MINERÍA Y MINERÍA ARTESANAL
15 de septiembre de 2024

Por Michel Adum Abdala, experto en seguridad y salud en el trabajo.Recientemente el MINEM culminó el proceso de consultas del proyecto de ley que busca promover minería responsable y sostenible apuntando hacia la formalización de mineros pequeños y artesan...

UN DESASTRE ANUNCIADO
15 de septiembre de 2024

La convulsión social en Bolivia debido a la falta de combustibles amenaza con poner en jaque el gobierno de Luis Arce en las próximas semanas. Después de años de ser una potencia regional en la exportación de gas, el país altiplánico se encuentra hoy en un...