Dos días atrás, la presidenta Dina Boluarte convocó a las elecciones generales del 2026. Tenía en realidad plazo hasta el 12 de abril para hacerlo, pero tal vez era mejor dar este paso de una vez para ofrecer una luz de esperanza al país. Saber que en 16 m...
La Sunat ha pasado a engrosar la lista de entidades públicas que cambian de jefatura con mucha frecuencia. Es una peligrosa tendencia que se inició con el régimen de Pedro Castillo y se ha exacerbado con el de Dina Boluarte. Si un alto funcionario no dura ...
Por Mónica Pizarro Díaz, socia del Estudio Echecopar.El Congreso ha aprobado en primera votación un proyecto de ley para modificar el reparto de utilidades entre los trabajadores. Este tendrá que ser aprobado en una segunda votación y enviado al Poder Ejec...
Por Tiffany Bayly, gerente general de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos.El acceso a la energía es un derecho fundamental y una herramienta clave para el desarrollo.Sin embargo, en el Perú, 1.7 millones de hogares enfrentan pobreza energética, limitando ...
El titular del MEF, José Salardi, calificó de "aspavientos" las reacciones generadas por la designación de Pedro Chira como presidente del directorio de Perupetro S.A., la empresa estatal que promueve la inversión privada en hidrocarburos. Dado que "aspavi...
Por César Gutierrez.Los apologistas de la masificación del gas natural (GN) usan el discurso ambientalista en el sector vehicular para enfrentar al gas licuado de petróleo (GLP), exigiendo al gobierno reglamentaciones para poner tasas impositivas a la impo...
Por Carlos E. Paredes, economista de Intelfin Estudios y Consultoría.A propósito de la primera plana de Gestión del 17 de marzo, "Petroperú pone en riesgo la nueva refinería de Talara", publiqué un post en la red social Linkedin en el que señalo que "es in...
Por Manuel Romero Caro.Ha llamado poderosamente la atención que luego de la grave denuncia pública que PetroPerú ha puesto en riesgo la Nueva Refinería de Talara (NRT) pese a la advertencia de Exxon Mobil (Gestión 17.03.2025), ni los accionistas de la empr...
El último viernes Juan José Santiváñez fue finalmente censurado como ministro del Interior, luego de semanas de incertidumbre. La decisión de la mayoría legislativa en este caso, qué duda cabe, fue correcta. Santiváñez debía salir, no solo por sus pobres r...
La agonía de Petro-Perú, empresa pública agobiada por sus deudas y malos manejos, es una especialmente larga. La prolongan los continuos salvatajes que recibe de un sector público timorato y que parece en ocasiones capturado por los intereses de la propia ...