Por Francisco Diez-Canseco, Presidente de Perú Acción Presidente del Consejo por la Paz. De Pataz, donde hace algunas semanas fueron cruelmente asesinados 13 agentes mineros, salen mensualmente alrededor de 600 camiones cargados con 18,000 toneladas de min...
Por Carlos Basomnrío Iglesias, analista político y experto en temas de seguridad.En las ciudades la extorsión domina la vida cotidiana de muchos. La población afectada parece resignarse a sobrevivir a la disputa de territorios por parte de organizaciones c...
Por Iván Arenas.Hay un "vacío de poder", responsabilidad sobre todo de la presidente Dina Boluarte y en parte también del Congreso de la República. En el "vacío de poder" no hay autoridad institucional que se imponga de tal modo que se hace lo que se quier...
La provincia de Pataz, en la región La Libertad, enfrenta en la actualidad un grave problema social y de seguridad como consecuencia de la presencia de mafias dedicadas a la minería ilegal. Estos grupos criminales están generando una ola de grave violencia...
Por Alfredo Thorne, exministro de Economía y Finanzas.El Congreso acaba de aprobar la ley que promueve la descentralización fiscal, que le otorga 4 puntos porcentuales (pp) del 18% del IGV a las municipalidades, 2 pp sobre lo que tenían antes. El gobierno,...
La encuesta elaborada por Ipsos para el colectivo País Seguro da a conocer la percepción de los peruanos sobre los riesgos del avance de la minería ilegal en el país.El dato más preocupante del estudio es que el 71% cree posible que la próxima campaña elec...
Por Víctor Fuentes, gerente de Políticas Públicas del IPE.Los peruanos solemos identificar la hiperinf lación de los ochenta como el momento más crítico de nuestra historia económica reciente. Pero pocos recuerdan su origen: un conjunto de medidas "innovad...
Por Felipe Cantuarias, presidente de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos.El sistema eléctrico peruano atraviesa una etapa de transición que exige preservar su confiabilidad. El crecimiento de tecnologías con producción variable plantea desafíos importante...
La tragedia de Pataz, en la que 13 trabajadores mineros fueron asesinados brutalmente hace casi un mes, no es un caso aislado sino la punta del iceberg de una crisis nacional que el Estado Peruano ha demostrado ser incapaz de controlar. La realidad es deva...
Por Anthony Laub.Los luctuosos sucesos de Pataz tienen que ser un punto de inflexión en la forma en que el Estado trata a la minería. La actividad más relevante de la economía no puede seguir divagando entre el 0 y el 100 de exigencia como lo hace hoy. Ten...