La captura de ocho sujetos sindicados de haber torturado y asesinado a 13 trabajadores en Pataz es una buena noticia y seguramente infundirá algo de tranquilidad en la ciudadanía. Todos los detenidos son al parecer miembros de la organización criminal Los...
Por Dario Zegarra, presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.Iniciar la depuración del Reinfo ha sido un paso importante en el proceso de formalización minera y también como medida de control frente a la minería ilegal. Si bien ha pasado un ...
Por Diego Macera, director del Instituto Peruano de Economía.El Perú está hoy -finalmente- con aeropuerto de estreno, pero tres de cada cuatro jóvenes peruanos quisieran utilizarlo solo para el vuelo de ida. Según una encuesta de Ipsos del año pasado, esta...
Por Francisco Diez-Canseco, Presidente de Perú Acción Presidente del Consejo por la Paz. De Pataz, donde hace algunas semanas fueron cruelmente asesinados 13 agentes mineros, salen mensualmente alrededor de 600 camiones cargados con 18,000 toneladas de min...
Por Carlos Basomnrío Iglesias, analista político y experto en temas de seguridad.En las ciudades la extorsión domina la vida cotidiana de muchos. La población afectada parece resignarse a sobrevivir a la disputa de territorios por parte de organizaciones c...
Por Iván Arenas.Hay un "vacío de poder", responsabilidad sobre todo de la presidente Dina Boluarte y en parte también del Congreso de la República. En el "vacío de poder" no hay autoridad institucional que se imponga de tal modo que se hace lo que se quier...
La provincia de Pataz, en la región La Libertad, enfrenta en la actualidad un grave problema social y de seguridad como consecuencia de la presencia de mafias dedicadas a la minería ilegal. Estos grupos criminales están generando una ola de grave violencia...
Por Alfredo Thorne, exministro de Economía y Finanzas.El Congreso acaba de aprobar la ley que promueve la descentralización fiscal, que le otorga 4 puntos porcentuales (pp) del 18% del IGV a las municipalidades, 2 pp sobre lo que tenían antes. El gobierno,...
La encuesta elaborada por Ipsos para el colectivo País Seguro da a conocer la percepción de los peruanos sobre los riesgos del avance de la minería ilegal en el país.El dato más preocupante del estudio es que el 71% cree posible que la próxima campaña elec...
Por Víctor Fuentes, gerente de Políticas Públicas del IPE.Los peruanos solemos identificar la hiperinf lación de los ochenta como el momento más crítico de nuestra historia económica reciente. Pero pocos recuerdan su origen: un conjunto de medidas "innovad...