LO QUE NO SE VE EN LA PROMOCIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES NO CONVENCIONALES
22 de septiembre de 2024

Por Carlos Gomero Rigacci. Socio en LQC Energy & Mining Consulting. La tendencia mundial hacia el uso de energías de menores emisiones de GEI -transición energética- se ha desarrollado a partir de diversos incentivos, subsidios y medidas de fomento. Varias...

PETROPERÚ, LA SBS Y EL BANCO DE LA NACIÓN
20 de septiembre de 2024

Por Iván Alonso, economista.Las medidas de austeridad que supuestamente se le exigirán a Petro-Perú, como condición para el rescate financiero aprobado la semana pasada, son a todas luces insuficientes. Entre setiembre y diciembre, Petro-Perú tendrá que re...

EL PÉSIMO MANEJO EMPRESARIAL DEL ESTADO
20 de septiembre de 2024

Por Alonso Rey.Una vez más, Petroperú está en las noticias por las razones equivocadas. Después de años de problemas financieros y operativos, el Gobierno ha decidido capitalizar a la compañía con US$750 millones y extinguir la obligación de pago de este m...

¿EL CONGRESO DEFIENDE A LA MINERÍA MODERNA?
20 de septiembre de 2024

Por Iván Arenas.Para nadie es un secreto que las economías informales e ilegales han terminado en varias ocasiones financiando la política en todos los niveles. En ese sentido, varios congresistas de la actual legislatura han sido acusados o sindicados com...

CONSULTA PREVIA Y PETITORIOS MINEROS
20 de septiembre de 2024

Por Patricia Balbuena, exministra de Cultura.Algunas comunidades con el apoyo legal de algunas ONG demandan que los petitorios mineros que se encuentren en sus áreas deben cumplir con el proceso de consulta previa reconocido en la Ley N.° 29785 y el Conve...

LECCIONES PARA EL PERÚ SOBRE EL ÉXITO ECONÓMICO DE CHINA
19 de septiembre de 2024

Por Roque Benavides, presidente del directorio de Buenaventura.Recientemente tuve la ocasión de viajar a China y visitar el puerto de Tianjin, que ha sido tomado como referencia para la construcción del puerto de Chancay. Esta experiencia me permitió ver d...

RETROCEDER
19 de septiembre de 2024

Al cierre de esta edición, el nuevo directorio de Petro-Perú no había sido todavía designado, pero los nombres que se barajan para integrarlo son más que preocupantes.Ello, porque se trata de personas que ya han estado ligadas al manejo de la empresa estat...

PETROPERÚ, CERO A LA IZQUIERDA
19 de septiembre de 2024

La presidenta Dina Boluarte honra lo que afirmó cuando, con la boca encogida, señaló hace un tiempo: no escuchará las críticas ("a palabras necias, oídos sordos" fue otra de esas sibilinas frasecitas suyas con que contestó a quienes le pedían que explicara...

  • [Perú 21,Pág. 4]
  • /
Leer más
LOS "JEQUES" EN PETROPERÚ
19 de septiembre de 2024

Por Mario Saldaña, periodista.El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, en tono de queja y sorna al mismo tiempo, ha señalado que en Petro-Perú existen "jeques árabes", aludiendo a una suerte de casta de funcionarios (dirigentes sindicales incluidos...

¿NUEVA RESTRICCIÓN A LA TERCERIZACIÓN?
18 de septiembre de 2024

Por César Puntriano, socio principal del Estudio Muñiz.La tercerización no es una creación del derecho laboral, sino una decisión de las compañías de ser más eficientes, para lo cual delegan la ejecución de una tarea que puede o no formar parte de su proce...

  • [Gestión,Pág. 17]
  • /
Leer más