PETROPERÚ
13 de septiembre de 2024

Por Alfonso Bustamante Canny, presidente de la Confiep.La semana que pasó, el Directorio de Petroperú planteó tres alternativas para la empresa con plazos perentorios, debido a la urgencia financiera, dos de ellas con consecuencias graves: seguir poniendo ...

  • [Gestión,Pág. 4]
  • /
Leer más
LOS ALCANCES DE LA MINERÍA ILEGAL
13 de septiembre de 2024

Por César Ipenza, abogado especializado en materia ambiental.Cada día resultan más evidentes los vínculos de la minería ilegal con todos los estratos del poder, no solo político, sino también mediático -aquel que abre las puertas de los ‘contactos’ por las...

  • [El Comercio,Pág. 18]
  • /
Leer más
CÓMO SE SACA EL ORO ILEGAL
13 de septiembre de 2024

Por Manuel Calloquispe, periodista.Se estima que en la región de Madre de Dios se producen de 35 a 40 toneladas de oro al año. Eso, sin considerar el oro que sale de contrabando a Bolivia, que pueden ser otras 30 toneladas.El destino del oro ilegal que sal...

  • [El Comercio,Pág. 18]
  • /
Leer más
¿SE REPITE LA HISTORIA?
13 de septiembre de 2024

Por Alejandra Acosta, Curadora de Economía del Comité de Lectura.Resulta casi increíble ver cómo el gobierno de Dina Boluarte está lidiando con la crisis de Petro-Perú. Que haya esperado a que el directorio liderado por Oliver Stark renunciara -dos semanas...

MINERÍA FORMAL AL 2030
12 de septiembre de 2024

Por Víctor Gobitz, presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía.Durante el 2018 y el 2019, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) promovió un espacio de diálogo multiactor para reflexionar acerca del rol de la industria minera en el ...

  • [El Comercio,Pág. 16]
  • /
Leer más
PETROPERÚ: CRÓNICA DE UN DESASTRE ESPERADO
12 de septiembre de 2024

Por Carlos E. Paredes, economista, socio de Intelfin y docente de la Universidad Continental.A mediados de mayo, el ahora renunciante directorio de Petroperú emitió un comunicado en el que dio cuenta de la situación crítica en que había encontrado a la emp...

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
Leer más
PERÚ: UN ALIADO INVALUABLE
12 de septiembre de 2024

Por Dario Zegarra Macchiavello, presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.Hace unos días visitó nuestro país el subsecretario de Estado de los Estados Unidos para Asuntos de Crecimiento Económico, Energía y Medioambiente, José Fernández, aco...

  • [Gestión,Pág. 9]
  • /
Leer más
LEGADO ECONÓMICO
12 de septiembre de 2024

El 8 de agosto de 1990 marcó el inicio de la reconfiguración de la economía peruana. El entonces titular del MEF, Juan Carlos Hurtado Miller -nombrado por Alberto Fujimori Fujimori, quien había asumido la presidencia de la República once días antes-, anunc...

  • [Gestión,Pág. 4]
  • /
Leer más
PONERSE DE COSTADO
11 de septiembre de 2024

Ayer el directorio de Petro-Perú presentó su renuncia. La noticia no es una sorpresa. La verdadera sorpresa es que se demoraran tanto, pues, como se recuerda, el 27 de agosto su presidente, Oliver Stark, había dado un ultimátum: o el Gobierno tomaba una de...

PETROPERÚ A LA DERIVA
11 de septiembre de 2024

Por Iván Slocovich Pardo, director del diario Correo.Desde la noche del lunes, la empresas estatal Petroperú no cuenta con un directorio que la gobierne, pues sus miembros encabezados por Oliver Stark decidieron, con justa razón, renunciar al no contar con...

  • [Correo,Pág. 9]
  • /
Leer más