TRANSICIÓN ENERGÉTICA: UNA CARRERA ASIMÉTRICA
25 de junio de 2025

Por Luciano Macías, gerente general de Terpel Perú & Terpel Ecuador.El sector energético atraviesa una transformación sin precedentes. Impulsada por la necesidad urgente de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, esta transición no solo implica la sustitución progresiva de fuentes fósiles por energías renovables, sino también una revisión profunda de los procesos industriales, los modelos de negocio y las tecnologías que sostienen la cadena de valor energética.En esta nueva etapa, la sostenibilidad ya no es un complemento: es un eje central. Las industrias demandan soluciones que les permitan operar con mayor eficiencia, reducir su huella ambiental y, al mismo tiempo, mantener su competitividad. Esto ha abierto paso a una revolución silenciosa pero efectiva: la innovación aplicada a la eficiencia operativa.La transición energética no es un cambio exclusivamente tecnológico: es también político, económico y geoestratégico. Según el más reciente reporte de la Agencia Internacional de Energía (AIE), en el 2024 la demanda global de energía creció 2.2%, y la demanda de la electricidad se incrementó 4.3%, el doble del promedio de la última década.

  • [Gestión,Pág. 8]
  • /