¿QUÉ LES PASA AL MEF Y AL TC?
13 de octubre de 2024

Por Waldo Mendoza Bellido, vicerrector académico de la PUCP.Desde hace un tiempo, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha abandonado la política fiscal, está gastando a todo dar, y el Tribunal Constitucional (TC), posiblemente por desconocimiento de ...

PAÍS EN PARO
13 de octubre de 2024

Ayer, el Gobierno declaró que los días 14, 15 y 16 de noviembre próximos serán no laborables en Lima y el Callao, en el marco de las actividades que la ciudad albergará por el APEC. Es cierto que en las dos ocasiones anteriores en las que nuestro país fue ...

PROTESTAS EN ASCENSO
13 de octubre de 2024

Por Ricardo Uceda, periodista.La rebelión de las combis, concretada en dos paralizaciones, reflejó el hartazgo de los transportistas de Lima por la indiferencia del Poder Ejecutivo y del Congreso ante el avance de las extorsiones. Hay un punto de quiebre. ...

PETROPERÚ EN NADA
11 de octubre de 2024

"Nos estamos tomando tiempo porque queremos poner un buen directorio. No nos gusta hacer cambios a cada rato, sino gente que está dispuesta a estar trabajando ahí por un buen tiempo", ha dicho el último miércoles el ministro de Economía, José Arista.Es ver...

COMPROMISOS DE INVERSIÓN
11 de octubre de 2024

Por Iván Alonso, economista.Conversábamos la otra noche con un amigo abogado, con quien compartimos algunas experiencias en torno a la privatización hace largos años, sobre los compromisos de inversión que se les exigía a los compradores de algunas empresa...

LA TERRORÍFICA MAGIA DEL MEF
11 de octubre de 2024

Por Alejandra Costa, Curadora de economía del Comité de Lectura.El duro comunicado que ha publicado este miércoles el Consejo Fiscal (CF) alertando sobre los principales riesgos para la sostenibilidad fiscal revela un detalle sobre la forma en la que el mi...

EL REINFO
10 de octubre de 2024

Por Víctor Gobitz, presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía.El Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) es una norma vigente desde hace más de una década, que ha dado sustento a un ‘limbo legal’ con los resultados nefasto...

LA BANALIZACIÓN DEL TERROR
10 de octubre de 2024

No hay acto público en el que la presidenta Dina Boluarte no intente responder a las críticas a su gobierno o, para ser precisos, a quienes las formulan; es decir, a sus críticos.En la última de tales ocasiones, sin embargo, daría la impresión de haber cru...

INSEGURIDAD, CRIMEN ORGANIZADO Y TERRORISMO URBANO
9 de octubre de 2024

Por Ed Malaga Trillo.La inseguridad ciudadana es hoy nuestro más grave problema. Los poderes del Estado no solo han perdido la batalla contra el crimen organizado, sino que han sido penetrados e instrumentalizados por este. Si en los años 80 el narcotráfic...

¿SON NECESARIAS LAS EMPRESAS PÚBLICAS?
9 de octubre de 2024

Por José Ricardo Stok, profesor emérito del PAD.En los actuales contextos de globalización, apertura de mercados y libre competencia, los conceptos de empresa y pública parecen contradecirse. Distintos serían los casos de entidades promotoras, o de subsidi...

  • [Gestión,Pág. 4]
  • /
Leer más